Inicio Internacional Firmado segundo acuerdo entre el gobierno de Venezuela y la oposición

Firmado segundo acuerdo entre el gobierno de Venezuela y la oposición

Con la mediación de Dag Nylander, Director del Centro Noruego de Resolución de Conflictos, NOREF, que actúa como mediador en las negociaciones entre el gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria de la oposición, el pasado sábado 26 de noviembre , en en México, firmaron segundo acuerdo para crear el llamado Fondo de Atención Social para el Pueblo Venezolano.

Este acuerdo permitirá liberar más de 2.500 millones de dólares varados en el extranjero, según el jefe de la delegación gubernamental de Maduro, Jorge Rodríguez, pero también para apoyar a la población, que lucha desesperadamente contra la pobreza, y favorecer la ayuda humanitaria.

Este acuerdo es el primer paso que permitirá desbloquear fondos venezolanos congelados en el extranjero para financiar proyectos sociales, por lo que las partes acordaron hacer todos los trámites necesarios para obtener los fondos que están congelados en el sistema financiero internacional, y que son necesarios para lograr los objetivos establecidos.

Por ahora, las cuestiones políticas se han dejado de lado

Estados Unidos elogió las negociaciones entre las dos partes, que han estado estancadas durante casi un año y medio. Para favorecerlos, Washington autorizó relajar las sanciones para que Chevron reanude parcialmente las actividades de extracción de petróleo y otros recursos naturales en Venezuela.

Esta medida, según el Departamento del Tesoro, apoya la restauración de la democracia y refleja la política de largo plazo de Estados Unidos de proporcionar pasos concretos que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano.

El país es blanco de sanciones estadounidenses y europeas, que se han adoptado para estimular la salida de Nicolás Maduro del poder. Dichas sanciones finalmente agravaron la crisis económica en el país.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, las sanciones restantes permanecerán vigentes y se harán cumplir enérgicamente. Además, no ´dejará impune cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela.

La comunidad internacional observa con esperanza el diálogo

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea instaron, en un comunicado conjunto, a los negociadores venezolanos en Ciudad de México a que se comprometan totalmente y de buena fe, para lograr un acuerdo integral.

Ese proceso debería permitir la restauración de las instituciones democráticas y el fin de la crisis humanitaria en Venezuela, apuntaron en la declaración conjunta firmada por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y los ministros de Exteriores británico, James Cleverly, y canadiense, Mélanie Joly.

Los cuatro reiteraron estar dispuestos a revisar las políticas de sanciones siempre y cuando el régimen de Nicolás Maduro logre avanzar significativamente en las conversaciones.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard -anfitrión del evento-, manifestó estar complacido con la firma de este acuerdo que considera es una esperanza para Latinoamérica.

Firmado segundo acuerdo
Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Maduro afirma que el diálogo es un avance para la paz y el bienestar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que la reanudación del proceso de negociación y firma del acuerdo entre su Gobierno y la oposición abre un «nuevo capítulo» para avanzar hacia la paz y el bienestar de los venezolanos.

El proceso de diálogo había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo. El presidente Maduro dijo que el «empeño» de su gobierno, siempre será dialogar con toda la sociedad venezolana.

El presidente de Venezuela sigue exigiendo, sin embargo, el total levantamiento de las sanciones de Washington sobre su industria petrolera.

Juan Guaidó, líder opositor, indicó que el diálogo representa una posibilidad de alcanzar una solución a la crisis del país, a través de los comicios presidenciales previstos para 2024. También dijo que espera que el acuerdo firmado entre las partes para atender todas las necesidades generadas por la emergencia humanitaria.

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...