Los alimentos constructores ayudan a construir los tejidos musculares del organismo, aumentan la hipertrofia y se gana musculatura durante los entrenamientos.
Los alimentos constructores son productos ricos en proteínas, tales como las carnes, el pollo y los huevos, que son los responsables de construir los tejidos en el organismo, sobre todo la masa muscular y las cicatrices que han dejado heridas y cirugías.
Función de los alimentos constructores
Los alimentos constructores se pueden clasificar según sean sus funciones en el organismo, pudiendo ser: constructores, protectores y energéticos. En este caso, los constructores cumplen con muchas funciones en la salud del cuerpo, ya que las sustancias que vienen contenidas en ellos son fundamentales para el mantenimiento de la vida.
Estamos hablando de las proteínas, que tienen el objetivo de actuar sobre los bloques constituyentes de los músculos, órganos, huesos, piel, cabellos y dientes. Tienen una influencia en el crecimiento y la reparación de los tejidos, así como también para producir hormonas, neurotransmisores, anticuerpos y enzimas.
Transportan sustancias dentro del organismo, cuando se consumen diariamente cantidades que lleguen o que sobrepasen los 35gr. De igual forma, estas cantidades se van a adaptar de acuerdo a algunas variables como lo son el sexo, la edad y la ocupación que tenga cada individuo.
Principales beneficios de los alimentos constructores
Resulta de vital importancia incluir alimentos constructores dentro de la dieta para que el organismo disfrute de estos beneficios:
- Son especialmente necesarios durante la infancia y la adolescencia porque ayudan al crecimiento.
- Construyen las células sanguíneas y los tejidos.
- Incentivan el crecimiento de la masa muscular.
- Ayuda a cicatrizar tejidos luego de quemaduras y heridas por accidentes o quirúrgicas.
- Fortalecen el sistema inmunitario.
- Mantiene la masa muscular durante la vejez, evitando que se pierda.
- Ayuda a formar al feto durante el período de la gestación (las mujeres deben consumir estos alimentos durante los nueve meses de embarazo).
Los mejores alimentos constructores ayudan a desarrollar un ideal tono corporal, el cual no solo se logra mediante entrenamientos en el gimnasio, pues hay que recordar que son dos aspectos que van de la mano: dieta y entrenamiento.
Estos por separado no tienen ningún efecto; para conseguir éxito en la búsqueda del tono corporal se deben practicar ambas porque hay personas que cometen el grave error de someterse a entrenamientos físicos muy rigurosos para ganar masa muscular, pero llevan una mala alimentación, consumiendo productos de todo tipo. También hay quienes solamente se inclinan por llevar una alimentación balanceada con estos productos constructores y no realizan ninguna actividad física que los complemente.
La ingesta de las proteínas de calidad que contienen los alimentos constructores, debe ser adecuada, así como también es importante incluir grasas esenciales y los carbohidratos sin exagerar, pero eso sí, olvidándose por completo de la azúcar refinada y de los ingredientes artificiales. Es por eso que debes saber que los mejores productos constructores para el consumo son:
Huevos
Los puedes comer a diario pues proporcionan mucha más cantidad de proteínas que cualquier otro alimento. Posee aminoácidos esenciales y es rico en albúmina, muy necesaria para la reparación muscular. Es aconsejable comerlo en tortilla o cocido, ya que resulta más saludable que cuando es frito.
Leche
Posee un alto nivel de proteínas, aunque con un poco menos de valor biológico que el que tiene el huevo. De todos modos, sigue siendo un alimento de suma importancia para el organismo, ya que su ideal cantidad de grasas ayuda a absorber los nutrientes solubles en grasa. Si el consumo diario es de leche de vacas que han sido criadas en granjas bajo la agricultura ecológica, será mucho más nutritiva y beneficiosa que la que se consigue en el mercado.
Carne
Las carnes magras proporcionan un valor proteico de 1 gr por cada 7 calorías, mientras que los que contienen más grasas, aportan 1 gr por cada 11 calorías. Asimismo, hay infinidades de alimentos que ayudan a construir la musculatura y los tejidos, como por ejemplo, la pechuga de pollo sin piel, la pechuga de pavo, el queso, el yogurt, el salmón rojo, la quinoa y las semillas (sésamo y linaza) y las legumbres (lentejas, garbanzo, soja, frijoles y los cacahuates).
Fuente: Tuasaúde