Las Elecciones Estados Unidos 2020 estuvieron marcadas por una incesante polémica entre ambos candidatos, Trump y Biden.
Solo diez días después de haberse celebrado los comicios, se pudieron conocer los resultados Electorales USA, que dieron como ganador a Joe Biden, luego de un duro enfrentamiento con Donald Trump, el candidato republicano. Las elecciones Estados Unidos 2020 dejaron mucho de qué hablar, y por un largo tiempo será el tema principal en muchos hogares.
Fue el sábado 7 de noviembre que revelaron la cifra total, resultando ganador Biden con 306 electores, mientras que Trump solo sumó 232. Tras conocerse estas cifras, el presidente saliente no solo no los reconoció, sino que, por el contrario, consideró que las elecciones Estados Unidos 2020 estaban “amañadas”, tomando la decisión de acudir ante los tribunales para revertir los resultados.
Recientemente ha despedido al director de Ciberseguridad, precisamente porque éste negó las teorías de fraude que él esgrimía. Mientras tanto, el reciente ganador de los comicios ya se encuentra trabajando en su planificación de Gobierno en USA.
Presidenciales USA en noviembre
Según la ley, las elecciones presidenciales se deben celebrar en el mes de noviembre de los años bisiestos, el primer martes específicamente. Esto se debe a las condiciones climáticas del país para que los electores puedan asistir a las urnas sin impedimento alguno, no es invierno y el transporte público es más fluido para su cómoda movilización.
La normativa fue establecida durante el siglo XIX y el día martes fue fijado para realizar las votaciones, con la intención de que no coincidiera con la popular celebración del Día de Todos los Santos, y esta vez, en las elecciones Estados Unidos 2020 no iba a ser la excepción; a pesar de ser un año bien extraño en todos los sentidos.
¿Quién es Joe Biden?
El demócrata piensa poder dar inicio a un nuevo proceso en los Estados Unidos. Su nombre es Joseph Robinette Biden Jr. y nació en Scranton, Pensilvania, el 20 de noviembre de 1942, pero poco tiempo después se mudó a Claymont, Delawere. Joe vivió en North Washington en una pequeña casa con sus padres, Joseph Robinette Biden Sr. y Catherine Eugenia Finnegan Biden, y sus tres hermanos, así lo destaca en su página web.
En el año 1969 comenzó su trayectoria política, cuando era un joven de 27 años, ganando las elecciones del consejo del condado de New Castel, Delaware. Cuatro años más tarde, el demócrata ya era senador representante de ese estado, el cual considera como su “hogar”, cargo en el que permaneció hasta el 2008. Ese año, decidió trabajar con quien fue presidente de esa nación para el momento, Barack Obama, de quien fue vicepresidente y puesto que ocupó durante los dos mandatos del afroamericano.
En cuanto a su trabajo como senador, es necesario resaltar que Biden ha estado entre dos bandos, los que le apoyan y los que están en su contra. Debemos destacar que algunos de sus puntos positivos, como que fue el redactor y creador de la Ley de Violencia contra las Mujeres. Ha tenido innumerables rencillas con la National Rifle Association (Asociación Nacional del Rifle), por estar en contra de las ventas irrestricta de armas.
Ha tenido grandes participaciones dentro del Senado de su país, abogando por las Relaciones Exteriores de USA, en los que se plantea de manera firme ante los proyectos de protección contra amenazas terroristas internacionales.
Por esta razón, Biden apoyó la invasión a Afganistán en el año 2001 y respaldó en 2003 la decisión de George W. Bush, presidente de ese entonces, para que enviara las tropas estadounidenses a Irak, con el fin de buscar -vivo o muerto- a Saddam Hussein y decomisar todas las armas de destrucción masiva que allí almacenaban. En su administración, pudo dar apoyo para los recortes de impuestos a las empresas, así como también, tuvo participación en el rescate financiero en 2008 del Wall Street.
Elecciones Estados Unidos 2020
No es la primera vez que Biden participa como candidato en las elecciones presidenciales: primero fue en 1988, la segunda vez, en 2008. Aunque tuvo intenciones de competir en 2016, Barack Obama le pidió dar paso a Hillary Clinton, quien se enfrentó -y perdió- ante Donald Trump. Ahora, la tercera vez fueron las elecciones Estados Unidos 2020, llevándose la victoria para conducir a su nación.
Estos aspectos positivos tienen impacto sobre el demócrata, que tenía una vida marcada por acontecimientos negativos. Uno de los más relevantes fue el haber perdido a su primera esposa e hija, luego de un trágico accidente automovilístico.
Fuente: 20minutos.es