Inicio Entretenimiento Anime de fútbol: una pasión que trasciende las fronteras

Anime de fútbol: una pasión que trasciende las fronteras

El anime de fútbol es un género de manga que se centra en el deporte del fútbol. Estos animes suelen ser muy populares en Japón, donde el fútbol es el deporte con más seguidores.

El anime de fútbol ha tenido un impacto positivo, ayudando a popularizar el juego en Japón y en todo el mundo. La imagen que presenta de jugadores en su desempeño como futbolistas y en su vida personal, muestran al fútbol como un deporte emocionante, lleno de acción y drama.

Es interesante destacar, que cada anime de fútbol, es influenciado por jugadores y equipos de la vida real. Estos animes cuentan las historias de jóvenes futbolistas que sueñan con convertirse en profesionales y llevar su equipo al mayor de los triunfos.

Vamos a hacer un recorrido por los mangas de fútbol más populares. La forma de entender el fútbol ha cambiado mucho desde el Mundial organizado por Corea y Japón en 2002 y el anime de fútbol ha contribuido a vincular cultura y deporte.

Captain Tsubasa (Supercampeones)

Se estrenó en 1983 y sigue la historia de Oliver Atom, un joven que sueña con convertirse en el mejor jugador de fútbol del mundo. Fue un anime de fútbol muy adelantado su época y potenció la influencia del fútbol brasilero, poniendo el énfasis sobre las piruetas y proezas individuales propias de los futbolistas cariocas.

Otra influencia del anime de fútbol Captain Tsubasa es el gran Shunsuke Nakamura, jugador japonés zurdo que jugó muchas temporadas con el Celtic de Escocia. Sus jugadas son recreadas con la espectacularidad casi imposible de los super tiros de Captain Tsubasa.

Muchos entusiastas del anime de fútbol coinciden en que Captain Tsubasa es uno de los mejores animes y su influencia es tan enorme, que recientemente se inauguró una estación de tren dedicada a la serie y que en su inauguración contó con la presencia de Andrés Iniesta.

Lost Man

Publicado en 2007. Matsumoto, es un jugador perfecto y polifuncional, pero padece de amnesia y lo único que recuerda es cómo jugar fútbol. Es llamado para integrar distintos clubes en distintas partes del mundo.

Cada club tiene una necesidad particular que el protagonista puede satisfacer deportivamente cobrando sumas estratosféricas que los dirigentes de los equipos, no dudan en pagar.

Matsumoto es además un personaje que refleja todas las características propias de un ser humano de grandes talentos y triunfos. Pero su drama amnésico lo lleva a la introspección con monólogos existencialistas que cautiva corazones.

Inazuma Eleven

Se estrenó en 2008 y sigue la historia de Endou Mamoru, un joven que crea un equipo de fútbol para salvar su escuela de la demolición, compitiendo en el torneo nacional.

Mamoru es un portero muy talentoso y el nieto de uno de los más grandes porteros en Japón. A pesar de que sus habilidades son increíbles su escuela carece de un club de fútbol real.

Pero tan pronto como un delantero misterioso aparece, el equipo se mueve y Mamoru comienza a moverse y reclutar miembros para su equipo de fútbol.

Giant Killing

Anime de fútbol que se estrenó en 2010 y sigue la historia de Tatsuya Suou, un entrenador de fútbol que es contratado para liderar al equipo de fútbol de su ciudad natal, y que lucha por mantenerse en la primera división.

Tiene una clara influencia del fútbol inglés y Tatsuya Suou es un personaje lleno de dinamismo y con un sentido del humor más que interesante que nos hace recordar a Marcelo Bielsa, exfutbolista argentino quien en la actualidad es entrenador de la Selección de Fútbol de Uruguay.

En Giant Killing no hay peripecias imposibles, sino jugadas prácticamente reales con planteos tácticos que son de algún modo, realizables en un campo de juego.

Days

Se estrenó en 2018 y sigue la historia de Tsukushi Tsukamoto, un joven que se une al equipo de fútbol en su último año de escuela secundaria Seiseki con el objetivo de convertirse en un jugador profesional.

El problema de Tsukamoto, es un joven sin ninguna habilidad especial o una apariencia que lo haga resaltar sobre los demás, de hecho, es considerado muy torpe, pero dentro de él hay una pasión creciente por el fútbol que cambiará su vida para siempre.

Tsukamoto y sus compañeros de equipo irán formando lazos de amistad que hacen de Days, una historia de sudor, milagros, diversión y amistad en el club de fútbol de la escuela.

Ao Ashi

Se estrenó en 2022 y cuenta la historia de Ashi, un joven de 15 años que se enamora del fútbol después de ver jugar a su ídolo, Tatsunari Fujiwara. Este jovencito humilde de cabellos rizados al estilo del Pibe Valderrama, posee gran talento y capacidad para el fútbol y serios problemas de conducta.

Después de un partido importante, en el que las cosas no salen tan bien, es invitado por un legendario entrenador de juveniles a probarse en su equipo. La visión del campo y del juego de Ashi hacía pensar que podía ver la cancha como si estuviese mirando desde el aire.

La historia de Ashi y todos los desaires, inconvenientes y dificultades con los que tuvo que luchar para alcanzar su sueño, es la dramática trama principal de este anime que desde la primera temporada incluye escenas de sucesos memorables del fútbol mundial como el cabezazo que propinó Zidane a Marco Materazzi en el mundial del 2006.

Ashi retrata de manera realística, la vida de un chico preparándose para ser profesional dentro de un club, con las mínimas condiciones y oportunidades que tienen los jóvenes que deben soportar, sobre todo la presión, las exigencias y la competencia desleal.

Anime de Fútbol, Blue Lock
Blue Lock

Blue Lock

Estrenado en 2022, cuenta la historia de Isagi Yoichi quien fue convocado por la Asociación Japonesa de Fútbol para asistir a una academia especial.

Lo que descubre Isagi cuando llega a la cita, es que fueron llamados los 300 delanteros sub-18 del país con la finalidad de que sean entrenados para convertirse en los mejores de la categoría, para convertir a la Selección Japonesa en la Campeona del Mundo.

Blue Lock plantea dilemas reales que pueden darse en la práctica futbolística en relación al juego en equipo, a la preparación individual, a la resolución de jugadas y a la constancia que se necesita para convertirse en un futbolista profesional.

Por otra parte, a la acción del anime de fútbol se suma la parte estética, de campos de juegos, instalaciones y jugadores con rostros perfectos, cuidados y ropa deportiva retratada a la perfección.

El anime de fútbol incluye personajes y jugadas casi imposibles, que pueden ser catalogadas como sobrehumanas, pero también interpreta perfectamente la importancia de la estética del jugador de fútbol profesional de cuerpos atléticos y peinados modernos.

Estos son solo algunos ejemplos de anime de fútbol que existen. Si eres fan del fútbol o si simplemente te interesa el anime, te recomiendo que le eches un vistazo a este género del comic. El anime de fútbol forma parte importante de la cultura japonesa que ha traspasado fronteras popularizándose en el mundo entero y entre todas las edades.

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...