Saltar al contenido

Cardenales de Lara, preparados para la Temporada 2022-2023

    Cardenales de Lara

    Los Cardenales de Lara es un equipo de béisbol, miembro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en Venezuela. Nacieron como Cardenales de Carora, en el año 1942. Su color distintivo es el rojo, de ahí que sus aficionados los apoden como “Los Crepusculares”  y “Los Pájaros Rojos”

    El equipo Cardenales de Lara fue fundado en noviembre del año 1942 por Amabilis Mendoza y Medardo Oviedo y adquirido en el año 1944 por Don Antonio Herrera Gutiérrez. Desde entonces, Los Crepusculares iniciaron sus participaciones en torneos amateur y en la Liga de béisbol de Carora. En el año 1962 debutaron en la Liga Occidental, hoy día ya desaparecida.

    En el año 1965 dan el gran paso y se afilian a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), siendo su primer juego contra el equipo de los Leones del Caracas.

    Para conformar un equipo profesional para la LVBP, se necesitaba el mejor mánager. Contrataron a Earl Weaver, el mismo que llevaría a los Orioles de Baltimore a conquistar 4 campeonatos de Liga Americana y 2 Series Mundiales. Earl Weaver tiene su nicho en el Salón de la Fama de Cooperstown.

    Trayectoria de los Cardenales de Lara

    25 temporadas necesitó Cardenales de Lara para titularse campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, el récord de más temporadas desde su debut en comparación con las 7 temporadas que tuvo que esperar el equipo de Los Tigres de Aragua.

    No obstante, su manager, Domingo Carrasquel, mantenía al equipo motivado, hasta que en la temporada 1990-1991, después de varios inconvenientes, con un juego confiscado a favor de los Leones de Caracas y una gran trifulca, Cardenales de Lara gana su primer campeonato.

    El mejor premio: una fanaticada que después de tantas desilusiones cantaban «Somos Campeones» junto con su equipo.

    18 años después de su último título, durante la temporada 2018-2019, los Cardenales de Lara pudieron alzar su quinto campeonato y la temporada siguiente 2019-2020, el sexto campeonato en su historia y segundo consecutivo.

    Haciendo un resumen de los logros alcanzados por los Cardenales de Lara tenemos:

    • Seis títulos de la LVBP: 90-91, 97-98, 98-99, 00-01, 18-19 y 19-20,
    • 1991 Subcampeones la Serie del Caribe Miami 91,
    • Subcampeón de la Serie de las Américas 2015
    • 2020, Subcampeones de la Serie del Caribe de San Juan,
    • 10 subcampeonatos locales.

    Jugadores que han hecho historia

    El equipo de los Cardenales de Lara ha contado con la participación de jugadores de gran renombre, tanto en Venezuela como en las Grandes Ligas.

    El Salón de la Fama, Luis Aparicio, vistió la camiseta del Cardenales de Carora durante la temporada 1953. Luego, en la temporada 1972-73, Aparicio sería mánager del equipo.

    Las camisas retiradas de la organización son 14. La última en salir fue la No. 51 de Robert Pérez, quien después de 27 años de campaña con los crepusculares anunció su retiro durante la temporada 2021-2022. Las retiradas son las siguientes:

    • 1 Luis Valbuena,
    • 8 Luis Sojo,
    • 9 Domingo Carrasquel,
    • 11 Luis Aparicio,
    • 12 César Tovar,
    • 14 Alexis Infante,
    • 15 Carlos Santeliz,
    • 23 José Castillo,
    • 27 Antonio Castillo,
    • 28 Giovanni Carrara,
    • 38 Edwin Hurtado,
    • 45 Luis Aponte,
    • 48 Luis Leal,
    • 51 Robert Pérez.

    Temporada 2022-2023

    Los pájaros rojos ya se están preparando para la venidera temporada 22-23 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), están trabajando sin descanso en la conformación del equipo el cual ya tiene cuerpo técnico confirmado.

    Cuerpo Técnico

    La organización de los Cardenales de Lara, acaba de anunciar que ya tienen conformado el cuerpo técnico para la campaña. El manager Carlos Mendoza ratificó que no habrá cambios en los coaches de la temporada 21-22.

    Los Cardenales de Lara cuentan con un cuerpo técnico que ha sido catalogado como uno de los mejores de toda la Liga en la pasada temporada.

    Cardenales de Lara

    La gran ventaja de este staff es que, la mayoría de sus integrantes se están desempeñando dentro de las ligas de béisbol de los Estados Unidos y mantienen cercanía con los jugadores de los pájaros rojos juegan allá. El cuerpo técnico queda conformado de la siguiente manera:

    • Manager: Carlos Mendoza.
    • Coach de banca: Nelson Prada.
    • Control de calidad: César Izturis.
    • Coach de pitcheo: Gerardo Casadiego.
    • Bullpen: Oswald Peraza.
    • Coach de bateo: Selwyn Langaigne.
    • Asistente de bateo: Yonathan Sivira.
    • Tercera base: Ramón Borrego.
    • Coach de primera: Tomás Pérez.

    Roaster

    Aún no han completado la plantilla definitiva que jugará en la campaña. La pasada temporada hubieron lesiones en algunos jugadores que terminaron pasando factura al equipo. Se espera poder contar entre los lanzadores con Daniel Álvarez, Pedro Rodríguez, Luis Oviedo y Luis Contreras.

    La directiva se encuentra evaluando los detalles que no le permitieron alcanzar el campeonato en la pasada campaña mientras la convocatoria al Roaster de los Cardenales de Lara ya se ha realizado y se espera poder contar con todos sus jugadores.

    La temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional dará inicio el próximo 15 de octubre.