Inicio Ciencia y Salud Carnet virtual de vacunación: cómo descargarlo en el celular

Carnet virtual de vacunación: cómo descargarlo en el celular

Desde el 10 de diciembre del 2021, el carnet virtual de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus es obligatorio presentarlo para poder ingresar a espacios públicos, cerrados, de trabajo o comerciales, según dispuso el Gobierno de Perú en el decreto supremo Nº 179-2021-PCM que presenta una serie de medidas para reducir el riesgo de contagio de covid-19.

A fin de facilitar la presentación del carnet virtual de vacunación el Minsa habilitó un aplicativo oficial que permitirá a los usuarios de celulares Android descargar el carnet de vacunación contra la covid-19 desde el Google Play Store de manera gratuita.

Para obtener tu Carnet virtual de vacunación o Certificado de Vacunación Digital (CVD) solo debes ingresar a la web del Ministerio de Salud de Perú, colocar los datos de tu DNI, dar click en “Ver código QR” y escoger cualquiera de las dos opciones que aparecerán: Ver Certificado o Escanea el código QR.

Si escoges la opción “Ver Certificado”, el Carnet virtual de vacunación aparecerá en tu computadora o celular y podrás guardarlo como un archivo o imprimirlo y llevarlo contigo para cuando sea necesario usarlo. Si escaneas el código QR, el Carnet virtual de vacunación aparecerá en tu celular y también podrás guardarlo como un archivo o imprimirlo.

En el Carnet virtual de vacunación figurarán tus datos personales, las fechas de las dos dosis recibidas, el nombre y lote del fabricante de la vacuna, así como los lugares en donde fueron aplicadas.

También es válido el carné físico que te hayan entregado en el vacunatorio tras la aplicación de la vacuna, sea que haya sido en el Perú o en el extranjero.

Teniendo el Carnet virtual de vacunación podrás ingresar a lugares públicos cerrados como centros comerciales, restaurantes, teatros, cines u otros.

Al respecto, Alexis Holguín Ruíz, jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, dijo que las personas que deseen ingresar a lugares comerciales u otros locales cerrados deberán presentar su carnet de vacunación y su DNI a fin de verificar de que dicho carnet corresponda a la persona que lo está presentando.

Fue durante un plan piloto para el uso del aplicativo “Carnet de vacunación” que se realizó en el emporio comercial de Gamarra.

carnet virtual de vacunacion

Aclaró que este aplicativo no podrá ser usado por las personas que se vacunaron en el exterior, y que en su caso ellos deberán presentar le certificado impreso donde se consigna que recibieron las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.

Hizo hincapié de que las personas que hayan recibido una sola dosis no podrán ingresar a lugares cerrados a partir del 10 de diciembre de 2021.

¿Cómo descargar la app en tu móvil para obtener el Carnet virtual de vacunación?

  • Descarga el aplicativo Carnet de vacunación en tu teléfono móvil Android
  • Registra los datos solicitados (fecha de nacimiento, DNI, entre otros)
  • Revisa el detalle de tu vacuna y da clic en ver código QR
  • Ingresar a la opción “Ver certificado”
  • Obten el carnet de vacunación Covid-19 Digital
  • No olvides conservar tu código QR para la validación de tu carnet

En caso no veas el registro de tus dosis contra el coronavirus, da clic en “Solicitar Registro Vacuna Covid-19”.

carnet virtual de vacunacion

Falsificación del Carnet virtual de vacunación

Recientemente, el Minsa alertó a la población sobre la aparición de grupos que falsifican el carnet de vacunación o entregan certificados falsos.

Reiteró además que el proceso de inmunización contra la covid-19 es absolutamente gratis en todo el país y que tras la vacunación todas las personas reciben el documento que acredita que se cuenta con las dosis de protección contra esta infección. Quien está vacunado se protege de enfermar gravemente o morir a causa del covid-19.

Control de ingreso con el Carnet virtual de vacunación

carnet virtual de vacunacion

Desde el pasado 10 de diciembre de 2021 es obligatorio mostrar el Carnet virtual de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 para ingresar a espacios cerrados, sea para trabajar (en el caso de entidades de más de 10 trabajadores) como para realizar actividades comerciales (centros comerciales, restaurantes, teatros, cines u otros).

A esto se añade el anuncio hecho el 22 de diciembre de 2021 por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmando que los pasajeros del transporte interprovincial están obligados a presentar el carnet con la doble vacunación.

El aplicativo Carnet de vacunación también permitirá un fácil control del ingreso de las personas a los espacios cerrados ya que ingresando a “validar QR” se puede escanear rápidamente los códigos QR y saber si la personas que lo posee está vacunada.

carnet virtual de vacunacion

Fuente: Andina

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...