Inicio Internacional ¿Cómo hacer consulta de expedientes judiciales en Perú?

¿Cómo hacer consulta de expedientes judiciales en Perú?

A través de la página del Poder Judicial de Perú se puede hacer la consulta de expedientes judiciales para conocer su estado; además, puede descargarlo de manera gratuita.

Si está en medio de un proceso judicial y quiere  saber la situación en la que se encuentran su documento, puedes realizar la consulta de expedientes judiciales a través de la web del Poder Judicial de manera gratuita.

El sistema le permite realizar la consulta de expedientes judiciales, aunque solo a través del número o código del expediente, no con nombre y apellido o DNI.

Con esta opción podrás visualizar las resoluciones emitidas por las cortes y otra información afín en tiempo real.

¿Cómo hacer la consulta de expedientes judiciales?

Puedes consultar su expediente judicial de forma online ingresando a la página web del Poder Judicial y siendo estos tres simples pasos para saber en qué situación se encuentran sus documentos.

  1. El primer paso es llenar los campos de distrito judicial, instancia, especialidad, año, número de expediente y el código de seguridad

consulta de expedientes judiciales

2. Aparecerá el resultado de la búsqueda del expediente. Para ver los detalle dé clic sobre el icono de la lupa que está al lado derecho del resultado de la consulta.

consulta de expedientes judiciales

3. En esta opción tendrá la posibilidad de imprimir o descargar el expediente judicial que ha consultado. Para imprimir diríjase al icono de la impresora en la parte superior derecha del sitio, justo debajo del menú principal. Clic a imprimir.

consulta de expedientes judiciales

¿Cómo descargar el expediente judicial?

Para descarga este archivo, ubique el icono de la opción de la descarga, que será en formato PDF.

consulta de expedientes judiciales

Consulta de expedientes judiciales: ¿Cómo solicitar una copia certificada de un expediente?

Este trámite puede realizarlo usted o un apoderado debidamente autorizado, pero antes deberá tener a la mano algunos datos importantes, como el número del expediente o de la última resolución, de cuántas hojas o folios pedirá copia y en cuál de las sedes del Poder Judicial está el expediente.

Puede obtener más datos haciendo la consulta online de su expediente judicial.

Consulta de expedientes judiciales: requisitos para solicitar copia certificada

  • DNI, original y copia.
  • Formulario Único de Trámites (FUT).
  • Si el trámite lo realiza un apoderado, carta poder legalizada notarialmente.
  • Número de folios a solicitar.

Consulta de expedientes judiciales: cómo solicitar la copia en 4 pasos

consulta de expedientes judiciales

1. Descargue el formulario único

​Ingrese a la página web del Poder Judicial y descargue el formulario único que deberá llenar con todos sus datos. Además, debe colocar los motivos por el cual necesita una copia de su expediente.

Finalmente, escriba la fecha y luego imprima y firme el formulario.

2. Pague por el tramite

El costo del trámite es de S/ 4,15 por hoja o folio. Si son 5 folios o más, el costo único es de S/ 8,00 . Puede realizar el pago en el Banco de la Nación o a través de la página web págalo.pe que acepta cualquier tarjeta.

3. Presente su solicitud

Presente todos sus documentos en la Mesa de Partes de la sede o unidad del Poder Judicial que puede ser en el Palacio de Justicia o cualquier oficina de la Corte Superior de Justicia.

4. Recoja sus documentos

El plazo de entrega de las copias certificadas en la Corte Suprema, el Consejo Ejecutivo y las Cortes Superiores de Justicia es de mínimo 3 días, mientras que en la Gerencia General del Poder Judicial es de como mínimo cuatro días.

Le llegará una notificación a su domicilio o correo electrónico o recibirá una llamada telefónica para que pase a recoger sus copias certificadas, en la misma Mesa de Partes donde inició el trámite.

Fuente: Gestión Perú

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...