Saltar al contenido

Convocatoria Vinotinto, los elegidos de José Pékerman

    convocatoria Vinotinto

    El director técnico de la Selección de Fútbol de Venezuela, José Néstor Pékerman, publicó la convocatoria para los jugadores de la Vinotinto que disputarán los próximos duelos pautados por la FIFA.

    En la convocatoria figuran nombres habituales de La Vinotinto, como Tomás Rincón, Salomón Rondón, Josef Martínez y Yeferson Soteldo.

    Sin embargo, Pékerman también incluyó en la convocatoria Vinotinto, a nuevas y jóvenes promesas de la Liga FutVe como Teo Quintero, Jean Fuentes, Emerson Ruiz y Cristopher Varela.

    Por otra parte, el director técnico solicitó el regreso de Alain Baroja y Juan Pablo Añor a la selección, quienes no participaban en el conjunto desde el 2020.

    Los llamados en la convocatoria Vinotinto, serán los que lleven la bandera de La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), a los partidos amistosos de septiembre y octubre.

    Convocatoria Vinotinto y el instinto de José Néstor Pékerman

    Pékerman el director técnico de la Vinotinto, siempre ha sido muy observador; y confía totalmente en sus ojos e instinto para seleccionar a jugadores que han pasado desapercibidos por otros entrenadores.

    Así ha sido siempre con todos los conjuntos que ha dirigido y de otros a los que asiste a los encuentros; observando de cerca, evaluando cada detalle de sus jugadores.

    Ahora con la Selección de igual manera confía poder identificar nuevos talentos para la selección nacional y así lo acaba de demostrar con la nueva convocatoria de la Vinotinto para los amistosos de la FIFA.

    convocatoria Vinotinto

    José Néstor Pékerman, Director Técnico de la Vinotinto

    Los llamados en la convocatoria Vinotinto

    Esta es la lista completa de los convocados por José Pékerman:

    • Tomás Rincón. Capitán / Mediocampista.
    • Yordan Osorio. Defensa.
    • Salomón Rondón. Capitán / Delantero.
    • Josua Mejías. Defensa.
    • Teo Quintero. Mediocampista.
    • Christian Makoun. Defensa.
    • Ronald Hernández. Defensa.
    • Josef Martínez. Mediocampista.
    • Cristian Cásseres. Mediocampista.
    • Mikel Villanueva. Defensa.
    • José Andrés Martínez. Mediocampista.
    • Jefferson Savarino. Mediocampista.
    • Sergio Córdova. Delantero.
    • Jhon Murillo. Extremo derecho.
    • Eduard Bello. Mediocampista.
    • Joel Graterol. Portero.
    • Jhon Chancellor. Defensa.
    • Manuel Ferraresi. Defensa.
    • Yeferson Soteldo. Lateral
    • Juan Pablo Añor. Mediocampista.
    • Alaín Baroja. Portero.
    • Yohan Cumana. Defensa.
    • Christian Larotonda. Mediocampista.
    • Jean Fuentes. Defensa.
    • Oscar González. Defensa.
    • Andrés Romero. Mediocampista.
    • Emerson Ruiz. Defensa.
    • Erickson Gallardo. Delantero.
    • Cristopher Varela. Portero.

    Cabe destacar que de los 29 convocados, siete son centrales, la posición con más citados, lo que indica que la defensa es una de las cosas que Pékerman busca reforzar. Luego le siguen los extremos con cinco convocados.

    Lo que se esperaba y lo que sorprendió de la convocatoria

    En la convocatoria del seleccionador se encuentra un nombre inesperado: Teo Quintero, central de 23 años, quien es llamado para la línea defensiva.

    Según el técnico, Quintero es un central ordenado y muy cuidadoso con las posiciones que ocupan sus compañeros de línea y él mismo, además de tener alta capacidad para corregir cualquier movimiento.

    Teo Quintero pertenecía al segundo equipo y con este llamado se estrenará en la selección de mayores.

    Otros convocados son talentos ya conocidos; algunos de ellos vienen de brillar en el Maurice Revello como Emerson Ruíz y Andrés Romero. Otros veteranos de los amistosos como Christian Larotonda, Yohan Cumana o Alain Baroja.

    La portería estará bien resguardada con Joel Graterol. Con respecto a los capitanes Tomás Rincón y Salomón Rondón, seguirán en su cargo.

    Por la banda izquierda estará ubicado Oscar González. Por la derecha, el subcampeón del mundo Ronald Hernández.

    Jefferson Savarino y Sergio Córdova del Real Salt Lake, atendiendo a la convocatoria de Pékerman, se reportan a la Vinotinto. Savarino a estrenarse con su primer gran partido con la Vinotinto y Córdova regresa luego de un reposo por salud mental. Otro que regresa es Yeferson Soteldo.

    Los convocados que no asistirán

    En la convocatoria Vinotinto se llamaron a varios jugadores que no podrán asistir, entre ellos Roberto Rosales, Pablo Bonilla. Pero además hay tres ausencias por lesión: las de Wuilker Fariñez, Miguel Navarro y Yangel Herrera.

    Son muchos los jugadores de la Vinotinto; de hecho, nunca antes hubo un universo tan amplio, solo que la mayoría se encuentra en el exterior cumpliendo compromisos con los equipos que los contrataron.

    Lo cierto es que Pékerman busca sacar el mayor provecho de lo que hay disponible mientras sigue detectando nuevos talentos que reclutar.

    convocatoria Vinotinto

    Calendario de la Vinotinto

    Recientemente, el 22 de septiembre, la Vinotinto se enfrentó a la selección de Islandia, ante quien cayó derrotada 1-0.

    El martes 27 de septiembre, jugará contra el equipo de los Emiratos Árabes Unidos, partido para el cual la Vinotinto se encuentra entrenando con alta intensidad.

    La derrota de la Vinotinto ante Islandia, ha sembrado dudas sobre el acierto del técnico al elegir a los jugadores. No obstante, los elegidos son todos excelentes y sería más apropiado decir que la Vinotinto no tiene un rumbo definido, no sabe a ciencia cierta hacia dónde dirigirse ni qué hacer.

    Islandia fue solo otro intento fallido, no tan amargo como las eliminatorias a Qatar 2022 y toda la larga lista de intentos de estar en un Mundial.

    José Pékerman se encontró con un conjunto en total desorden; sin un plan de trabajo, no solo de las divisiones menores, sino también de las mayores y la absoluta.

    La esperanza está en 2026. A José Pékerman, de ahora en adelante, le espera un arduo trabajo, para reconstruir, fortalecer y relanzar la Vinotinto.

    Falta acoplarse, encontrar una identidad. La Vinotinto debe, de ahora en adelante fijarse metas, definir su norte y así pueda afrontar las próximas eliminatorias de cara al mundial 2026.

    Para lograr este objetivo es vital unir al grupo y hacerles cambiar actitudes derrotistas a otras de confianza y triunfo, se debe recordar que recién el mundo está saliendo de una pandemia que afectó física y emocionalmente a muchos.

    Es urgente prestar más atención a los equipos juveniles. Son los mejores proveedores de jugadores para las mayores y la absoluta.

    Pékerman se ha decantado por el refuerzo de la defensa que era bastante necesario; ahora tendrá que potenciar a los delanteros para dar más contundencia a los ataques de la Vinotinto.

    Otro punto importante es hacer énfasis en los partidos amistosos, es la mejor manera de practicar las técnicas y conocer a posibles rivales.

    Para finalizar, Venezuela tiene jugadores de muy alto nivel participando en ligas importantes de Europa y además, cuenta con un técnico de la talla de Pékerman. Esto la convierte en una fuerte rival para cualquier país mundialista.

    La última convocatoria a la Vinotinto, se puede afirmar que se inicia el recorrido por el camino que los llevará al mundial 2026.