La ANSES, a cargo de Fernanda Raverta, nuevamente puso a disposición los Créditos ANSES para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, y se pueden solicitar directamente a través de la opción MI ANSES del sitio web del organismo.
Las personas interesadas deben colocar CUIL y Clave de la Seguridad Social para luego, en Mis datos de contacto, verificar el correo electrónico y número de celular. Posteriormente, en el menú Créditos ANSES, hacer clic en Solicitar un Crédito ANSES para simular el monto y la cantidad de cuotas. Si cumplen con los requisitos, podrán iniciar la solicitud con el DNI y número de trámite.
Es importante destacar que el aplicativo para solicitar Créditos ANSES funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas y tiene un cupo diario. Una vez completado ese cupo aparecerá un cartel indicando que está completo, por lo que el o la solicitante deberá ingresar al día siguiente.
Créditos para jubilados ANSES: montos, tasas y cuotas
La línea de crédito vigente para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas del SIPA otorga montos entre 5000 y 200.000 pesos, que se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas a una tasa del 29 por ciento. En tanto, para titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC), los préstamos son entre 5000 y 70.000 pesos, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, a la misma tasa.
En ambos casos la afectación de los ingresos mensuales no puede ser mayor al 20 por ciento. Para más información, pueden consultarse las opciones en la web de ANSES.
Cabe resaltar que la ANSES en ningún momento se comunica solicitando datos personales o bancarios.
Requisitos para pedir un crédito ANSES para jubilados
Las condiciones para poder requerir un crédito ANSES son dos:
- Residir en Argentina.
- Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
Créditos ANSES para jubilados: paso a paso, cómo solicitarlos
Por la pandemia de coronavirus, el organismo que dirige Fernanda Raverta habilitó la opción para pedir los préstamos de forma online. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar el trámite de manera presencial.
En el caso de optar por la modalidad virtual, los pasos son:
- Ingresar a www.anses.gob.ar/turnos
- Seleccionar la opción «Solicitar un Crédito ANSES» y seguir los pasos.
- La entidad informó que, debido a la emergencia sanitaria, la atención en las oficinas de la ANSES es únicamente con turno previo, que pueden tener hasta 60 días de espera.
Para pedir un crédito de forma online, los titulares deberán:
- Ingresar a Mi ANSES con clave de seguridad social y CUIL.
- Seleccionar el apartado de «Créditos Anses».
- Clickear «Solicitar un crédito»
- Elegir la opción de plazo y monto que prefieras. El sistema de Anses permite simular el monto y la cantidad de cuotas.
- Descargar el comprobante y guardarlo.
Los interesados deberán presentar DNI y CBU de cuenta bancaria propia, en donde se depositará el monto solicitado luego de cinco días hábiles.
Calendario de pagos ANSES: cuándo cobran jubilados y pensionados
A partir del 1° de septiembre, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan un 12,39% debido al tercer aumento por movilidad del año, por lo que, considerando los incrementos otorgados en los primeros 9 meses de 2021, los beneficios aumentaron un 36,2% quedando por encima de la inflación.
De esta manera, se demuestra que la nueva fórmula de movilidad (Ley 27.609) sancionada por el actual Gobierno nacional, generó un aumento superior al que hubiese otorgado la fórmula anterior, que hubiera sido del 33,7%.
Además, cabe recordar que, durante este año, las jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados recibieron el pago de 3 bonos (2 refuerzos de $1500 en los meses de abril y mayo, y un refuerzo de $5000 en el mes de agosto) para complementar la movilidad de marzo.
A las medidas enunciadas, se suma también que cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados dejaron de pagar el impuesto a las ganancias el mes pasado (asimismo alrededor de 160 mil beneficiarias y beneficiarios obtuvieron una devolución promedio superior a los 23 mil pesos, que se está abonando en 5 cuotas, las 2 primeras fueron en el mes de agosto).
Este incremento del 12,39% alcanza a 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges. Además, impacta también en el monto de las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
Desde hoy, 1º de septiembre, el haber jubilatorio mínimo asciende a $25.922 (al asumir el Gobierno era de $14.068), el haber máximo alcanza los $174.433 y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo es de $5063.
Cabe destacar que durante el mes de agosto la ANSES (organismo a cargo de Fernanda Raverta) depositó, junto con los haberes mensuales, el bono de $5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobraban hasta dos haberes mínimos ($46.129,40) recibieron el monto total y las que perciben entre $46.129,41 y $51.129,40, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.
El Gobierno Nacional de Argentina apuesta a continuar la asistencia ante la pandemia del coronavirus (Covid-19), por lo que ya entregó distintos extras a lo largo del año como los bonos de $15000 para AUH o el Repro 2 para empresas y empleados. Ahora, jubilados y pensionados podrán acceder a un bono de $5.000 junto a sus haberes jubilatorios de ANSES.
Fecha de cobro jubilados y pensionados con haberes inferiores a $25.923
- DNI terminado en 0: miércoles 8 de septiembre
- DNI terminado en 1: jueves 10 de septiembre
- DNI terminado en 2: viernes 11 de septiembre
- DNI terminado en 3: lunes 13 de septiembre
- DNI terminado en 4: martes 14 de septiembre
- DNI terminado en 5: miércoles15 de septiembre
- DNI terminado en 6: jueves 16 de septiembre
- DNI terminado en 7: viernes 17 de septiembre
- DNI terminado en 8: lunes 20 de septiembre
- DNI terminado en 9: martes 21 de septiembre
Fecha de cobro jubilados y pensionados con haberes superiores a $25.923
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de septiembre