Inicio Ciencia y Salud El gas natural: Una apuesta a futuro

El gas natural: Una apuesta a futuro

A nivel global, Argentina se ubica cuarto en reservas de petróleo no convencional y segundo en el gas natural según las estimaciones de la Agencia de Energía de Estados Unidos. El gas natural en el país, se ve representado por el 55% de energía primaria. En 2020, el 31% de este gas se destinó a alimentar centrales térmicas para generar electricidad. Hablemos sobre qué es el gas natural.

Así como muchos países, Argentina apuesta al gas natural para la producción de energía, con los recursos de la segunda reserva de gas del mundo: Vaca Muerta, la principal formación de hidrocarburos no convencionales en el país.

Pero, ¿Qué es el gas natural?

Es una mezcla de gases, pero en mayor proporción el metano, que representa un 75% de este compuesto. El resto son gases como: nitrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, helio, argón, propano, etano y butano.

El gas natural tiene diversos usos:

  • Combustible doméstico e industrial: genera energía eléctrica en centrales termoeléctricas, o de calor en procesos industriales. También sirve como combustible para vehículos y cogeneración.
  • Climatización.
  • Cocción de alimentos, calentamiento de agua.
  • Para industrias petroquímicas: para la fabricación de amoníaco, abonos nitrogenados, en la fabricación de plásticos y proteínas sintéticas.

El gas natural reemplazaría a la hidroelectricidad

Lo que se espera, es que el gas natural siga en desarrollo y en 2020 se logre que reemplace a la hidroelectricidad, si hablamos de fuente de energía.

Asimismo, cabe resaltar que el gas natural, emite al menos un 50% de dióxido de carbono (co2) menos que las emisiones de una planta a carbón. Esto quiere decir, que realizar la transición de carbón y petróleo a gas natural, no reduciría las emisiones necesarias para acabar con los efectos severos de la crisis climática.

Gas natural: Es una apuesta a futuro en América Latina

Pese a ello, el gas natural es “una opción viable, asequible y confiable para acelerar el proceso de descarbonización”, según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Además, es económicamente viable la transición energética, debido a que el costo de construcción de plantas o la operación de energía solar y eólica, en algunos países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, está en un nivel de paridad.

El gas natural es un recurso no renovable

gas_natural_tips

Debido a que este gas proviene de sedimentos fósiles que ya no se producen naturalmente, es un recurso no renovable. Si hablamos un poco de su origen, conoceremos que para que el gas natural sea usado, como hoy en día, debieron pasar más de 1500 años, tiempo en el que se depositaron capas arcillosas y arenosas sobre la materia orgánica.

La superposición de capas permitió que no se deteriora rápido, es decir que no oxidara. Fue así, como con el pasar del tiempo, la presión de capas superpuestas y el calor que actuaba en la Tierra, originaron una destilación orgánica que dio lugar a la formación del petróleo y sus derivados.

Es por ello, que se debe tener sumo cuidado ante la explotación de este recurso. Y esto puede comenzar por el hogar, por eso te dejamos algunos tips para reducir, desde casa, el uso del gas natural.

  • Apaga el piloto de los artefactos que no utilices
  • Utilizar electrodomésticos adecuados para evitar el exceso en el consumo de energía
  • Mantener el ambiente con una temperatura razonable
  • Evitar el consumo excesivo de agua y gas al ducharse
  • Al adquirir un termotanque o calefón, o cualquier otro artefacto, tener en cuenta sus necesidades de consumo
  • Al momento de cocinar, tapar ollas o sartenes, así el proceso de cocción es más rápido
  • No utilizar las hornallas como calefacción, pues consumen el oxígeno del ambiente y puede llegar a ser tóxico
  • Ventilar el hogar y dejar que entre el sol

También puedes leer: Reciclaje de papel: El alto índice de consumo en la Argentina

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...