Las Elecciones Municipales 2021 en Chile se llevaron a cabo los días 15 y 16 de mayo. En estos comicios se elegieron a los alcaldes, concejales, así como también a los nuevos gobernadores y a los constituyentes que redactarán la nueva Constitución. Para ello, es necesario acceder previamente al sistema electoral y conocer de primera mano si hemos sido elegidos en el programa servel vocal de mesa.
Sin embargo, las elecciones en Chile no terminaron. Sí, así es. El proceso electoral no ha concluido y deberá continuar en la segunda semana de junio, en la que los chilenos deberán acudir a la Segunda Votación de Gobernadores Regionales.
El domingo 13 de junio a partir de las 7:30 horas, en aquellas regiones donde corresponda la realización de una Segunda Votación de Gobernadores Regionales, aquellos vocales que actuaron en la elección de Gobernadores Regionales del día 16 de mayo, deberán reunirse en el mismo local designado, para instalar cada mesa receptora de sufragios, y así dar inicio al funcionamiento de éstas a partir de las 8:00 horas.
Las mesas se instalarán a las 8:00 horas y podrán comenzar a funcionar con 3 vocales.
Elecciones 2021 Chile: ¿Qué cédula o documento sirve para votar?
Los electores podrán identificarse y sufragar con las cédulas nacional de identidad o cédulas de identidad para extranjeros que hayan vencido a contar del 1 de octubre de 2019.
¿A qué hora cierra las Elecciones 2021 Chile?
A las 18:00 horas del 13 de junio de 2021, el presidente de la mesa declarará cerrada la votación a menos que hubiere electores de la mesa esperando para sufragar, procediendo al escrutinio de conformidad a la ley.
Elecciones 2021 Chile: horarios preferentes para votar
Mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad, y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio tendrán derecho preferente para votar durante todo el proceso de votación.
Electores adultos mayores desde los 60 años tendrán preferencia para votar durante todo el proceso de votación. Sin embargo, el Servicio Electoral sugiere y recomienda que este grupo etario concurra a sufragar entre las 14:00 y 18:00 horas, en razón a que son los horarios de menor concurrencia de electores y en los que se producen menores aglomeraciones.
Servel vocal de mesa: link e instructivo detallado para las elecciones
Para conocer si eres servel vocal de mesa en las Elecciones Municipales Chile 2021 debes ir a la web de Servel e ingresar tu RUT -sin puntos, pero con guión-, verificar que eres humano y apretar en el botón rojo ‘Consultar’.
En la consulta te aparecerá tu local de votación y también si eres servel Vocal de Mesa o Miembro del Colegio Escrutador.
Debes saber que los designados como servel vocal de mesa para el 10 y 11 de abril deben cumplir el mismo rol para las Elecciones Municipales de este 15 y 16 de mayo de forma obligatoria.
Las personas que no se presenten para realizar su función de vocal de mesa serán sancionadas con una multa que va desde 2 a 8 UTM, es decir entre 80 mil y 320 mil pesos.
Servel vocal de mesa: motivos y excusas válidos para no acudir
La causal de excusa establecida en el número 4 del artículo 49 de la ley 18.700, para desempeñar las funciones de servel vocal de mesa receptora de sufragios o de miembro de Colegio Escrutador, se rebaja a 60 años de edad.
Mujeres embarazadas durante todo el período de gestación, el padre o la madre de un hijo o hija de menor de dos años al día 13 de junio de 2021 y quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependencia o discapacidades, y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).
Todo lo cual deberá acreditarse ante el delegado del local el día de la elección o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados. Acreditado los antecedentes, los delegados de local no podrán considerar para la instalación de las mesas a las personas que se encuentren en algunas de las situaciones mencionadas.
Las causales de excusa para desempeñar las funciones de servel vocal de mesa receptora de sufragios o miembro de Colegio Escrutador podrán ser acreditadas a través de los medios previstos en la Ley, esto es, certificados médicos, certificado de embarazo, certificados de nacimiento, copias de cédulas de identidad, declaraciones juradas en el caso de cuidadores de personas en situación de dependencia o discapacidad; y, además, podrán presentarse otros documentos que sean admisibles.
Elecciones 2021 vía Servel: ¿votar es obligatorio?
Según el artículo 15 de la Constitución de la República de Chile indica que el voto es voluntario, por lo que no es obligatorio.
¿Dónde tengo que votar?
Para saber el lugar donde tienes que votar en estas elecciones municipales, debes ingresar a la página del Servel y consultar tus datos electorales, algo que se puede realizar solo con el RUT.