La vida de Felipe Arias dio un vuelco inesperado cuando en marzo pasado ingresó a una unidad de cuidados intensivos por problemas en el corazón producto de un preinfarto.
En plena entrevista, Arias empezó a sentirse mal y fue retirado del set y atendido por los médicos del Canal RCN, pero fue gracias a una llamada que le hizo a su esposa que se dio cuenta que estaba sufriendo el infarto y de inmediato fue trasladado a una clínica.
Luego de que se le practicaran dos cateterismos, el presentador de la televisión de Colombia fue dado de alta y contó su experiencia en distintas entrevistas: comparó su situación con la crucifixión de Jesús y expresó cómo pensar en eso lo ayudó a salir.
«Estaba rodeado de cables, lleno de hematomas y me acordé de Jesús crucificado, eso me dio fuerza y pensé que lo que me estaba pasando a mí, comparado con eso, no era nada”, relató Felipe Arias en entrevista para el programa Yo José Gabriel.
Continuando con las metáforas religiosas, Arias asegura que visibilizó «el túnel» y que sintió miedo al ver cómo su vida se iba frente a sus ojos, motivo por el cual -dice- suplicó en sus pensamientos al equipo médico que, en ese momento, estaba llevando a cabo su reanimación.
«No me acuerdo mucho porque estaba muy oscuro, yo ya estaba entrando en un trance muy fuerte, me estaba yendo, veía todo absolutamente oscuro, veía pasar mi vida, veía episodios como el que tuve con mi padre, veía a las personas con los cuales no tenía una buena relación, les veía los rostros y yo sobre todo veía a mis hijos», detalló sobre lo que vivió mientras era trasladado al hospital.
En la clínica, una enfermera llamada Sandra fue la que más animo le daba mientras él sentía que estaba muriendo y pensaba en quién le iba a pagar el colegio a sus hijos o quien le iba a ayudar a las personas y los proyectos sociales en los que él está trabajando.
A su vez, Felipe Arias recordó que las noches siguientes fueron también muy difíciles. La traumática vivencia experimentada por el preinfarto le había infligido temor de quedarse dormido, ya que lo inquietaba la posibilidad de no despertar de nuevo.
Pero no todo fue temor, angustia y padecimiento. El presentador manizaleño tambipen aseguró haber encontrado cierta motivación en el contratiempo sufrido y que esto lo llevó a convertirse en una mejor persona y a replantearse varios aspectos de su vida, de manera que comparte su vivencia porque cree en las segundas oportunidades.
Y agregó: “Cada vez que caemos, que estamos en el barro, nos volvemos mejores personas y así estamos más cerca de Dios, quien me está dando una segunda oportunidad de vida”.
«Yo no agradezco el infarto, José Gabriel, pero sí agradezco lo que ha rodeado esta situación, porque me ha hecho ser más grande, porque me ha ayudado a ser mejor persona y a estar más cerca de Dios y la Virgen María», concluyó.
Felipe Arias y su regreso a la televisión
Un mes luego del preinfarto, la intervención y su experiencia con «el túnel», Felipe Arias regresó a la televisión. Al noticiero, en su condición de presentador de Noticias RCN.
Su regreso, transmitido en vivo, fue en medio de una emotiva bienvenida, en la que sus compañeros lo abrazaron, aplaudieron e incluso dedicaron un sentido mensaje en una pantalla del programa: “Bienvenido… nuestro valiente Felipe”.
Quién es Felipe Arias
Felipe Arias tiene 49 años, estudió comunicación y periodismo en la Universidad de Manizales y se inició en el periodismo trabajando y formándose en medios regionales. También tuvo que cubrir el desastre que dejó el terremoto de Haití.
Desde el 2002 trabaja en RCN Televisión, uno de los canales más importantes de Colombia, donde es presentador en el programa Noticias RCN y donde ha sido reconocido por su labor social y por sus secciones «El Cazanoticias» y «Valientes».