Los feriados de agosto de 2021 mantienen expectantes a muchos argentinos, incluso este año que habrá un fin de semana extra large, ya que el principal feriado del mes fue trasladado al lunes y no hubo necesidad de establecer un feriado puente
Superada ya la primera mitad del año y con el coronavirus como agravante, la mayoría de los argentinos se encuentran a la espera impaciente de dos cosas: la vacuna contra el covid, como pilar fundamental de la esperanza y la recuperación, y los feriados de agosto, como un atenuante para el cansancio acumulado y un beneficio para la promoción del turismo y el consumo interno.
Entre los feriados de agosto de 2021 se destacan uno por cuestiones religiosas, para aquellos que profesen la religión islámica, y otro por la conmemoración del fallecimiento de uno de los próceres de la República Argentina.
El calendario oficial del año 2021 contempla la presencia de 18 días feriados aplicables tanto en el ámbito laboral como el escolar, entre los que habrá tres jornadas de las denominadas puente específicamente fijadas con fines turísticos, y nueve fines de semana largos, entre los que aparece uno de los feriados de agosto.
Así lo estableció el gobierno nacional a través del decreto 947/2020, firmado el 26 de noviembre pasado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y publicado un día más tarde en el Boletín Oficial.

Granaderos en homenaje frente al Monumento al General José de San Martín.
El decreto recuerda que el Poder Ejecutivo está facultado para «fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes».
En ese sentido, menciona que esa facultad «deviene en una política destinada a impulsar el turismo interno» y que esos tres días «están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo».
Habrá 11 días feriados de los calificados como inamovibles -entre los que no figuran los feriados de agosto-, y cinco de ellos generaran fines de semana largos: los viernes 1º de enero (Año Nuevo), 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo) y 9 de julio (Día de la Independencia), y el lunes 15 y martes 16 de febrero, por el Carnaval.
Dos de esos feriados serán en fin de semana y no tendrán modificaciones: los sábados 1º de Mayo (Día del Trabajador) y 25 de diciembre (Navidad).
Además, cuatro jornadas serán modificadas para generar fines de semana largos y acá sí aparece uno de los feriados de agosto. El jueves 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Güemes) se celebrará el lunes 21 de junio; el martes 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se traslada al lunes 16 de agosto; el martes 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se mueve al lunes al 11 de octubre; y el sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) pasa al lunes al 22 de noviembre.
Cuáles son los feriados de agosto 2021
Este año, a diferencia del anterior que hubieron tres, habrá dos feriados de agosto. Uno será feriado nacional, mientras que el restante solo será de cumplimiento por cuestiones religiosas.
Los feriados de agosto son:
- Lunes 16 de agosto. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se traslada del martes 17 de agosto).
- Miércoles 19 de agosto. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
Cuál es la diferencia entre feriados y días no laborables
En 2021, hay varios feriados los días lunes o viernes, con lo cual se completan varios fines de semana largos de tres o cuatro días. Además, existen varios días no laborables, aunque son menos que en 2019 pero más que en 2020.
Durante el feriado nacional: los empleados no están obligados trabajar. Si trabajan, se les debe abonar el doble (un 100% más que un día normal).
En día un no laborable: el empleador tiene la decisión de hacer trabajar o no. Si se trabaja, el pago es el de un día normal; si no hay actividad, no se recupera otro día.
Calendario de feriados 2021
- Viernes 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 15 de febrero: Carnaval
- Martes 16 de febrero: Carnaval
- Miércoles 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo
- Sábado 1 de mayo: Día del Trabajador
- Lunes 24 de mayo: Feriado con fines turísticos
- Martes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Domingo 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- Lunes 21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín de Güemes
- Viernes 9 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral.José de San Martín
- Viernes 8 de octubre: Feriado con fines turísticos
- Lunes 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Sábado 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Lunes 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
- Miércoles 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- Sábado 25 de diciembre: Navidad.