Inicio Ciencia y Salud Fluconazol para qué sirve, dosis y efectos

Fluconazol para qué sirve, dosis y efectos

A muchas personas se les prescribe Fluconazol; para qué sirve, cómo se toma y qué efectos produce son muchas de las consultas que estas se realizan antes de consumirlo. Todas ellas, por supuesto, deben ser atendidas por un médico. Acá, un breve resumen para aquellos en Venezuela que quieran conocer sus caracaterísticas.

Fluconazol para qué sirve

El fluconazol se usa para tratar las infecciones por hongos, incluidas las infecciones por levaduras de la vagina, la boca, la garganta, el esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el abdomen (el área entre el pecho y la cintura), los pulmones, la sangre y otros órganos.

El fluconazol también se usa para tratar la meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la columna vertebral) provocada por hongos. El fluconazol también se usa para prevenir las infecciones por levaduras en pacientes que es probable que se infecten porque están siendo tratados con quimioterapia o radioterapia antes de un trasplante de médula ósea (reemplazo del tejido esponjoso enfermo dentro de los huesos con tejido sano).

El fluconazol pertenece a una clase de antimicóticos llamados triazoles.Actúa haciendo más lento el crecimiento de los hongos que causan la infección.

fluconazol para que sirve

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del fluconazol es en tabletas y en una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral. Por lo general, suele tomarse con o sin alimentos, una vez al día. Quizás deba tomar una sola dosis de fluconazol o quizás deba tomar fluconazol durante varias semanas o más. La duración del tratamiento depende de su afección y de qué tan bien responde al fluconazol.

Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el fluconazol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Es posible que su médico le indique una dosis doble de fluconazol el primer día de su tratamiento. Siga estas instrucciones al pie de la letra.

Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento.

Debería comenzar a sentirse mejor a los pocos días de tratamiento con fluconazol. Si los síntomas no mejoran, o si empeoran, llame a su médico.

Siga usando fluconazol hasta que su médico le indique que deje de hacerlo, aunque se sienta mejor. No deje de tomar fluconazol sin consultar a su médico. Si deja de tomar fluconazol demasiado pronto, es posible que su infección regrese después de poco tiempo.

fluconazol para que sirve

Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

El fluconazol, a veces, también se usa para tratar infecciones graves por hongos, que comienzan en los pulmones y pueden propagarse a través del cuerpo, e infecciones por hongos de los ojos, la piel y las uñas.

El fluconazol, a veces, también se usa para prevenir las infecciones por hongos en las personas que son más propensas a infectarse porque tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o cáncer o han tenido una operación de trasplante (cirugía para extraer un órgano y reemplazarlo con el órgano de un donante o con un órgano artificial). Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

fluconazol para que sirve

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El fluconazol puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • mareos
  • diarrea
  • dolor de estómago
  • acidez estomacal
  • cambios en la capacidad para percibir los sabores de los alimentos

fluconazol para que sirve

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento de emergencia:

  • náuseas
  • vómitos
  • cansancio extremo
  • sangrado o moretones inusuales
  • falta de energía
  • pérdida del apetito
  • dolor en la parte superior derecha del abdomen
  • coloración amarillenta en la piel o los ojos
  • síntomas parecidos a los de la gripe
  • orina de color oscuro
  • heces de color pálido
  • convulsiones
  • sarpullido
  • ampollas o descamación de la piel
  • urticaria
  • comezón
  • inflamación de la cara, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
  • dificultad para respirar o tragar

El fluconazol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

fluconazol para que sirve

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Deseche el medicamento líquido que no haya usado después de 14 días.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente.

Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.

fluconazol para que sirve

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos.

Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad.

Fuente: Mediline

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...