El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dispuso el inicio de la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia 2021 (IFE COVID) y el Bono COVID para las familias afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19), que consideran 1,9 millones de hogares beneficiados.
«Son dos bonos para cada una de esas familias y de sus integrantes», señaló el mandatario durante su anuncio, a la vez que prometía que este Ingreso Familiar de Emergencia 2021 se extendería también en febrero y durante los meses que fuera necesaria para paliar los efectos adversos del confinamiento.
A su vez, Piñera recalcó que el gobierno chileno asumió desde el primer día un doble compromiso frente a la «adversidad, la pandemia y la recesión».
«Proteger la salud y la vida de todos los chilenos, pero también proteger los empleos, los trabajos, los ingresos, las pymes (pequeñas y medianas empresas) durante estos tiempos difíciles», fueron los argumentos del presidente trasandino para explicar la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia 2021.
«Después de un año tan duro y tan difícil, yo siento que hoy estamos empezando a ver la luz al final del túnel», agregó Piñera en referencia al comienzo del proceso de vacunación en todo el territorio chileno, luego de la llegada de la vacuna del laboratorio Sinovac.
«Además de este inicio del proceso de vacunación, que es una fuente de alegría, de emoción, de esperanza, también es bueno recordar que, desde el peor momento, ya hemos recuperado más de 840.000 empleos que se habían perdido, y la economía chilena, con dificultades, se está empezando a reactivar. Ésas son buenas noticias», destacó el mandatario.
¿Qué es el Ingreso Familiar de Emergencia 2021?
El Ingreso Familiar de Emergencia 2021 (IFE) es un seguro social chileno que se entrega a las personas que no recibían ingresos y que no pueden trabajar debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus, más específicamente, debido a la cuarentena impuesta dentro del territorio nacional para evitar contagios, decretándose el Estado de excepción constitucional por catástrofe.
¿Quiénes pueden acceder, cuáles son los requisitos y cómo anotarse?
El Ingreso Familiar de Emergencia 2021 puede ser solicitado por las familias que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Pertenecer a un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas en fase 1.
- Pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH y residir en comunas en fase 1 o 2.
Adicionalmente, si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web.
Para obtener el beneficio debes estar por debajo del umbral máximo de ingresos formales y cumplir con alguna de las siguientes condiciones, de acuerdo a la fase en que se encuentre la comuna en la que resides:
Comunas en Cuarentena (Fase 1)
- Que tengan al menos un integrante beneficiario del sexto pago del IFE
- Que pertenezcan al 60% más vulnerable o inferior según el RHS.
Comunas en Transición (Fase 2)
- Que pertenezcan al 60% más vulnerable o inferior según el RSH.
Por otro lado, si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el monto del pago correspondiente a la fase de tu comuna entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.
Para conocer el umbral máximo de ingresos que debes cumplir puedes revisar la pregunta 5 («¿Cuál es el umbral máximo de ingresos?»).
¿De cuánto es el monto del Ingreso Familiar de Emergencia 2021?
El monto del Ingreso Familiar de Emergencia 2021 a pagar dependerá del número de integrantes del hogar y de la fase en que se encuentre la comuna de residencia, y van entre $25.000 y $759.000. Puede ver el detalle aquí.