Inicio Entretenimiento Manifestaciones culturales más importantes de Venezuela

Manifestaciones culturales más importantes de Venezuela

Platos tradicionales, trajes típicos, su arte, su música, su folklore y sobre todo las expresiones de fe, dan origen a muchas de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, que nos identifican y representan en el exterior.

Enriquecida por la influencia de otras culturas que se arraigaron durante la época de la conquista, las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, se definen como una preciosa fusión de razas y costumbres de etnias indígenas nativas, africanas, y blancos europeos.

Conoce las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela

Venezuela es un país colorido en tradiciones, sus manifestaciones culturales son muy diversas en cada región, incluso algunas de ellas tienen reconocimiento mundial.

El Joropo, la danza nacional

Acompañado por arpa, cuatro y maracas, el joropo es la danza más popular en Venezuela, se baila en pareja, y tradicionalmente los hombres y mujeres usan trajes típicos, haciendo un espectáculo coreográfico, realmente hermoso para espectadores dentro y fuera del país.

Dentro de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela,  en música y danza, se encuentran los tambores en las regiones de la costa central, herencia africana; el calypso muy popular en Ciudad Bolívar, hacia el oriente del país y en la época decembrina, las gaitas, en Maracaibo, Estado Zulia al occidente de Venezuela.

Trajes típicos

El liquiliqui es por excelencia el traje típico venezolano. Es un traje muy elegante mayormente usados por hombres. Es de color blanco, aunque los podemos encontrar en negro, azul, beige, y se acompaña con un sombrero y alpargatas.

Las mujeres usan trajes de faldas largas o cortas hasta la rodilla, de color blanco y cintas de los colores de la bandera de Venezuela y estampados hermosos. Igualmente acompañado de alpargatas.

Fiestas tradicionales

El país se caracteriza por ser un pueblo de fe, y sus fiestas tradicionales y manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, van de la mano con la creencia, el fervor y celebración de la religión, en todo el territorio nacional.

Fiestas religiosas más importantes

Santa María de Coromoto o Nuestra Señora de Coromoto es la Patrona de Venezuela. Su aparición es celebrada cada 11 de septiembre con una gran peregrinación de sus devotos.

manifestaciones culturales más importantes en Venezuela
Nuestra Señora de Coromoto. Patrona de Venezuela

La feria de la Virgen de Chiquinquira; el 18 de noviembre, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela y está entre las más populares y festivas. Gaitas, flores y muchos creyentes la acompañan año tras año movidos por la fe.

Procesión de la Virgen de la Divina Pastora. Una de las más grandes peregrinaciones, donde devotos de todo el país visitan su templo en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara.

Los Diablos de Yare, es una festividad religiosa que se celebra el día de Corpus Christi, en el pueblo de San Francisco de Yare, Estado Miranda, Venezuela. Ésta fiesta celebra el triunfo del bien sobre el mal, donde personas con máscaras de diablos, danzan al repique del tambor.

Es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, una de las más antiguas, de mayor arraigo y trascendencia. Los Diablos danzantes fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el 6 de diciembre del año 2012 por la UNESCO.

San Juan Bautista, cada 24 de junio, el repique tambores a lo largo de las costas venezolanas, reúne a gran cantidad de personas de todo el país para celebrar al Santo con baile y bebidas alrededor de grandes fogatas en las playas. Una fiesta muy alegre herencia de nuestros ancestros africanos.

Semana Santa época de reflexión y de agradecimiento, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela donde se une lo místico religioso y la tradición; las costumbres varían un poco según la región.

Las fiestas navideñas y el recibimiento al año nuevo, gaitas, reunión familiar y mucha comida, hacen de estas fiestas las más esperadas de todo el año.

Carnaval

Cada región en Venezuela celebra las fiestas carnestolendas según sus tradiciones. Son fiestas llenas de música, danza, disfraces y desfiles de comparsas, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela donde las fiestas son divertidas y se involucra a toda la familia.

El Carnaval de El Callao, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el 1 de diciembre de 2016, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela.

Herencia de los inmigrantes de las Antillas inglesas. francesas y holandesas que se establecieron en el pueblo minero de El Callao, al sur del país, es una fiesta donde las comparsas son guiadas por las Madamas, elegantes señoras, engalanadas con trajes variopintos y turbantes que danzan al ritmo del Calypso.

manifestaciones culturales más importantes en Venezuela
Madamas. Carnaval de El Callao

Las manifestaciones culturales más destacadas en el arte

Venezuela posee una gran riqueza cultural en las artes plásticas y pictóricas, que se ha ido desarrollando con los años y han inmortalizado momentos emblemáticos de la historia de la nación.

En pintura destacan algunos artistas de la época como Juan Lovera, Arturo Michelena, Martin Tovar y Tovar, Tito Salas, Cristóbal Rojas entre otros.

En escultura muchos son los representantes, uno de los más destacadas nacional e internacionalmente es Eloy Palacios.

El arte cinético es una de las manifestaciones culturales más populares actualmente y famosas del país, los artistas Carlos Cruz Diez, Jesús Soto y Juvenal Ravelo, han contribuido enormemente con sus obras, al reconocimiento internacional.

Armando Reverón, otro grande exponente en el arte del simbolismo, que destacó por sus grandes obras en Venezuela y en el exterior.

Leyendas Venezolanas

No podían faltar, entre las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, las leyendas y fabulas tradicionales, que con los años fueron formando parte de la idiosincrasia venezolana.

Cada región, cuenta con alguna leyenda de camino que espantan a los más incrédulos. Causa gracia, pero siempre habrá algún lugareño que tendrá tiempo para hacer sus relatos llenos de misterios.

Leyendas populares como la de La Sayona, El Silbón, La llorona, el Ánima Sola, se cuentan a lo largo del país, historias realmente que ponen la piel de gallina, y que en cada pueblo tienen una nueva versión.

Platos Tradicionales

Las deliciosas arepas, el multicolor pabellón criollo y las espectaculares cachapas son, sin duda, una verdadera expresión cultural culinaria del país del Caribe.

La arepa criolla, el pan de maíz que representa a cada venezolano no solo en el país, si no en el resto del mundo, con infinidades de tipos de relleno, traspasó las fronteras para quedarse en el corazón de cada venezolano y en cada extranjero que la prueba.

Sin duda la arepa es una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela, sin embargo la cachapa también a base de maíz tierno y rellena con queso, le sigue muy de cerca.

El pabellón es otra expresión de sabor que destaca la riqueza y variedad de los frutos dados de la tierra venezolana. Arroz, carne mechada, plátano frito, caraotas (frijoles negros), y queso blanco, son algunos de los componentes de este popular plato tradicional, una delicia.

Estas son algunas de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela. Forman parte de una muy pintoresca y fascinante expresión del espíritu de su gente, siempre receptiva y al mismo tiempo muy tradicional, que a pesar de las tempestades siempre mantiene su alegría y su color caribeño.

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...