Inicio Tecnología Los 6 mejores sitios de prueba de velocidad de internet

Los 6 mejores sitios de prueba de velocidad de internet

Nunca está de más realizar una prueba de velocidad de internet en nuestro hogar u oficina. Es que a los proveedores de internet o ISPs les encanta vender a los cuatro vientos la velocidad máxima que pueden alcanzar sus líneas… hasta 100 Mbps, hasta 200 Mbps, y vayan ustedes a saber cuánto más pueden prometer. El problema es que muchas veces nos acaba llegando a la casa o la oficina mucho menos de lo prometido.

Por eso y para comprobar la velocidad real de nuestra línea podemos utilizar los siguientes sitios de prueba de velocidad de internet. Una vez que los corran, podrán verificar si el servicio prometido es efectivamente el prestado por la compañía de tecnología.

nPerf: prueba de velocidad de internet

nPerf.com es uno de los test de velocidad más completos. Para empezar, puedes elegir el servidor en el que quieres hacer la prueba. Hay un montón de localizaciones.

Tras la prueba, que es bastante rápida, obtendrás los datos de velocidad de bajada, subida, la latencia y el jitter (algo que muy pocos test ofrecen).

Para terminar, puedes pasarte por su web y crearte una cuenta para guardar el históricos de tus test, así como compartir tus resultados o compararlos con el resto de los usuarios.

Por supuesto, la web funciona perfectamente en el móvil, pero si queremos, podemos bajar las aplicaciones que tienen para iOS, Android y Windows Phone que amplían aún más la funcionalidad realizando test a webs concretas como Google, Facebook, Wikipedia, etc.

prueba-de-velocidad-de-internet

Fast: prueba de velocidad de internet

Fast.com es un test de velocidad propiedad de Netflix, por lo que es muy útil si tenemos ralentizaciones en el servicio de streaming.

El test puede ejecutarse tanto en ordenador como en el móvil, carga rápido y es rapidísimo. Es, sin lugar a dudas, el test más rápido. Sin embargo, los resultados son algo menos precisos que sus rivales (5-10 “megas” de error). Aun así, es tan rápido que compensa.

Otra página interesante para ver las velocidades promedio de Netflix es IPS Speed Index. Aquí podemos ver cuáles son los mejores proveedores de internet para usar con Netflix.

prueba de velocidad de internet

Speed of Me: prueba de velocidad de internet

SpeedOf.Me era uno de mis test de velocidad favoritos (fue uno de los primeros en prescindir de Flash), ahora creo que hay otros mejores.

Funciona con HTML5, por lo que funciona perfectamente en el navegador del móvil, no es necesario instalar ninguna aplicación y está diseñado para replicar las condiciones reales de navegación. A pesar de que su aspecto no está especialmente cuidado, es muy fiable y en la actualidad dispone de 88 servidores en diversas geografías.

Si te registras, puedes incluso hacer un seguimiento de tus resultados con respecto a las pruebas anteriores.

prueba de velocidad de internet

Speedtest.net: prueba de velocidad de internet

Speedtest.net es probablemente el test de velocidad más popular de internet. Tanto es así que tiene aplicaciones para Android, iOS y Windows.

Es muy fiable y puedes utilizarlo en el móvil sin necesidad de instalar la app si en el navegador le das a la opción de ver la “Versión para ordenador”.

Sin embargo, lo que más me gusta de Speedtest es la página de estadísticas donde puedes ver el ranking de países ordenados por la velocidad media de sus conexiones, tanto móviles como fijas.

prueba de velocidad de internet

DSL Reports: prueba de velocidad de internet

En DSL Reports podemos realizar un test de velocidad o una prueba de ping. Además, realiza los test en servidores de diferentes países de manera automática, por lo que podemos ver el ping que tiene nuestra conexión cuando nos comunicamos con otros países.

Funciona tanto en ordenador como en móvil, aunque en el móvil no es tan preciso (consume muchos recursos).

prueba de velocidad de internet

TestMy.net: prueba de velocidad de internet

En TestMy.net puedes seleccionar manualmente el servidor en el que quieres probar la velocidad. No hay demasiados, un par por continente, lo que suele ser suficiente.

Además, al finalizar la prueba puedes ver una gráfica de tu velocidad comparada con otras: tu ISP, tu ciudad, tu país y el mundo entero.

Aunque funciona tanto en ordenador como en móvil, en el móvil los resultados no suelen ser buenos.

prueba de velocidad de internet

Cómo entender los datos que ofrece la prueba de velocidad de internet

Cómo entiendo los datos que me da la prueba de velocidad de internet:

  • Velocidad de bajada: indica la velocidad a la que tu conexión es capaz de descargar archivos desde internet.
  • Velocidad de subida: indica la velocidad a la que tu conexión es capaz de subir archivos a internet desde tu ordenador.
  • Latencia o ping: es el tiempo que tarda en recibirse un paquete de datos. Es mejor cuanto menor es la latencia.
  • Jitter: es la fluctuación o variabilidad de tiempo que tardan los paquetes en recibirse. Algo así como la variabilidad de la latencia. Cuanto menor es, más estable es la conexión.

Fuente: WikiVersus

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Para qué sirven las gomitas: te contamos sus ventajas y desventajas

¿Para qué sirven las gomitas? Placer sexual. Sí, nos referimos a esas dulces y deliciosas golosinas. Y por si no lo sabías, no son...