El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles Inicial, Primaria, Media General y Técnica y las modalidades de Jóvenes, Adultas y Adultos y Educación Especial.
La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria desde el 27 de junio de 1870, por decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco, y en el código de Instrucción Pública del 25 de junio de 1910, se establece que la instrucción en Venezuela se divide en pública, subvencionada y privada.
La misión del Ministerio del Poder Popular para la Educación es asegurarse que la educación en Venezuela de carácter social, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, creativa, artística, innovadora, critica, pluricultural, multiétnica, intercultural y plurilingüe.
Objetivos Estratégicos del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Los objetivos fundamentales del Ministerio del Poder Popular para la Educación son afianzar la consolidación del sistema de educación basada en una base curricular coherente con los preceptos constitucionales del país.
Dentro de los deberes de la Institución, se encuentran el modernizar, mejorar y dotar las instituciones educativas, para la enseñanza y la práctica democrática, participativa y protagónica de quienes hacen vida en los planteles educativos.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación se encarga además de la supervisión y formación del personal docente, para garantizar el fortalecimiento del proceso de educación bolivariana.
Implementar las herramientas necesarias para llevar adelante los procesos de aprendizaje y fortalecer la capacidad de planificación, seguimiento, control y toma de decisiones de la actividad educativa.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza el mejoramiento de la calidad de vida de la población estudiantil y trabajadora, satisfaciendo las necesidades básicas, económicas, ambientales y culturales del Subsistema de Educación Básica y la comunidad en general.
Consolida las comunidades educativas y las organizaciones estudiantiles, docentes y de representantes, como máximas representantes de expresión del poder popular, con base en el Subsistema de Educación Básica.
Principios y Valores del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Los principios del Ministerio del Poder Popular para la Educación, están alineados con el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación de 2009, que establece que son los siguientes:
- La democracia es participativa y protagónica.
- Responsabilidad y justicia social.
- Igualdad entre todos los ciudadanos.
- La formación educativa para la independencia.
- Valoración y defensa de la soberanía.
- Formación para la paz.
- Respeto a los derechos humanos.
- Práctica de la equidad y la inclusión.
- Derecho a la igualdad de género.
- Fortalecimiento de la identidad nacional.
- Lealtad a la patria e integración latinoamericana y caribeña.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación considera como valores fundamentales:
- El respeto a la vida.
- El amor y la fraternidad.
- Convivencia armónica.
- La solidaridad.
- Corresponsabilidad.
- Cooperación.
- La tolerancia y la valoración del bien común.
- Valoración social y ética del trabajo.
- Respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos.
Organización del sistema educativo en Venezuela
El Ministerio del Poder Popular para la Educación establece que la educación en Venezuela está conformada por los siguientes niveles:
El subsistema de educación básica
Que a la vez se divide en: Educación inicial, educación primaria y educación media.
Educación Inicial
Comprende maternal y preescolar destinadas a la educación de niños con edades entre cero y seis años.
Educación Primaria
Con una duración de seis (6) años para la obtención del certificado de educación primaria.
Educación Media
Comprende tres modalidades:
- Educación media general con duración de cinco (5) años, de primero a quinto año
- Educación media técnica con duración de seis (6) años, de primero a sexto año.
- Educación de jóvenes, adultas y adultos que se estructura en (6) periodos. Dentro de esta opción se incluyen la Misión Ribas e INCES.
El subsistema de educación universitaria
Incluye los niveles de pregrado y posgrado universitarios. Cabe destacar que en las universidades públicas el pregrado es de carácter gratuito.
Estructura del Ministerio del Poder Popular para la Educación
El Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela está conformado por cinco Viceministerios:
- Educación.
- Educación Inicial y Primaria.
- Educación Media.
- Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo.
- Instalaciones y Logísticas.
Alfabetización en Venezuela
En 2005, el gobierno del presidente Hugo Chávez declaró a Venezuela como «Territorio libre de analfabetismo». No obstante, en su Reporte de Monitoreo del EPT 2015, la Unesco estimó que el analfabetismo en el país alcanzaba el 4,6%.
Educación en Ciencia y Tecnología
A pesar de los esfuerzos de los gobiernos de Hugo Chávez por ampliar las bases de formación y desarrollo en ciencia y tecnología, regionalizando las universidades, la educación en esta área, aún no termina de arrancar y mucho menos de consolidarse, siendo ésta una de las más necesarias para acelerar el desarrollo del país.