Inicio Internacional Miss Universo 2021: toda la información que necesitas

Miss Universo 2021: toda la información que necesitas

El certamen de Miss Universo 2021 ya tiene una ganadora, pero lo cierto es que este mismo año se celebrará otra edición. Veamos todo sobre ambas competiciones.

Miss Universo 2021: ¿quién fue la ganadora?

Fuente: Ecupunto

Lo primero que hay que mencionar es que, si bien esta edición se celebró en el 2021, corresponde a la edición del 2020. Básicamente, es la vez número 69 que se da esta competición, donde hubo candidatas de 74 países. Con la conducción de Mario López y la Miss Universo 2021, Olivia Culpo, ya se dio a conocer quién fue la ganadora.

Con sede en Hollywood, Zozibini Tunzi, Miss Universo 2019, coronó a Andrea Meza como su sucesora. Esta mexicana tendrá un “reinado corto”, de menos de 12 meses, pues este mismo año se celebrará la edición que, en realidad, corresponde al 2021, pues todo se atrasó por culpa de la pandemia.

Sin embargo, centrándonos en la gala correspondiente al 2020, hemos visto que hubo una clara dominación de América Latina. En segundo lugar, detrás de la mexicana, apareció Julia Gama, la Miss Brasil. Por otra parte, tercera quedó Janick Maceta, la Miss Perú. Por ende, Meza cuidará la corona durante los próximos meses.

Lo que sabemos sobre la próxima edición

Lo cierto es que en enero del 2021 se informó que la Organización Miss Universo (MUO), histórica organizadora de este certamen, tenía planes de que este evento se celebrase en Costa Rica, algo que seguramente acabará confirmándose. Todavía no hay información sobre la fecha, aunque se estipula que será a fines de este año.

Con 6 candidatas confirmadas, nos encontramos a Kedist Deltour (Bélgica), Clémence Botino (Francia), Rafaela Plastira (Grecia), Débora Hallal Ayala (México), Chelsi Tashaleen Shikongo (Namibia) y Nguyễn Huỳnh Kim Duyên (Vietnam). Sin embargo, todavía resta por ver quiénes serán las siguientes.

Para aquellos que no lo sepan, la celebración de Miss Universo premia a la mujer “más linda de mundo”. Este concurso de belleza femenina juzga algunos criterios, como la personalidad, el porte, la elegancia, la comunicación y el maquillaje, con el objetivo de que todos sepamos quién es la “reina de la Tierra”.

Las nominadas deben tener entre 18 y 28 años, además de que cuente con la nacionalidad del país por el que v a concursar. Cabe mencionar que en cada país se genera un certamen local, lo cual da lugar a la Miss Sudáfrica, Miss Nicaragua o la Miss Venezuela, que premian a todas las mujeres más bellas de cada país.

Lo cierto es que los criterios son absolutamente subjetivos, por lo que no existe una forma de definir quién es estéticamente más bella. Sin embargo, muchas mujeres aspiran a llegar a las pasarelas con el objetivo de enamorar a los jurados, algo que les servirá para escalar en la carrera profesional de convertirse en modelos o actrices, por ejemplo.

En América Latina es un concurso realmente popular, el cual, año tras año, nos da a conocer a muchas mujeres con personalidades más que atractivas. Esperamos que la siguiente edición sea igual de buena que esta, a pesar de la pandemia.

Fuente: La Nación

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...