Inicio Tecnología Motos eléctricas en Venezuela, alternativa de vanguardia

Motos eléctricas en Venezuela, alternativa de vanguardia

Debido al aumento excesivo en el precio del combustible, la sociedad ha venido apostando a otras alternativas de vanguardias. Aunque bien algo tardía la adopción de estas propuestas, las motos eléctricas en Venezuela, están siendo una solución a las diversas necesidades que se viven en la actualidad.

En este sentido, señalamos la llegada de los diferentes modelos de motos eléctricas en Venezuela, fenómeno que se está dando desde hace un par de años y que cada día toma más terreno entre las opciones económicas y de transporte.

Una moto eléctrica es, en línea general, igual a las tradicionales; pero, la salvedad la percibimos en que esta es impulsada por un motor eléctrico. En consecuencia, notaremos una serie de beneficios que te harán pensar en, el por qué no la tuviste antes.

  • Ecológicas: Al usar un motor eléctrico no emanan gases contaminantes del medio ambiente, ni alteran el clima.
  • Ahorro en combustible: Ya sabías que no necesitan de la costosa gasolina de hoy día. Además, podrás cargar su batería como si se tratara de un teléfono celular.
  • Cero ruidos: A diferencia de los motores de combustión, estos no generan bullicios, te mantendrá a ti y a todos los cercanos exentos de sonidos molestos.
  • Mantenimiento económico: Su mecanismo es sencillo. Y no requiere de mucho presupuesto en repuestos y servicios especializados.

Inserción de las motos eléctricas en Venezuela

La iniciativa por la cual han apostado muchos al uso de motos eléctricas en Venezuela, es la de brindar servicios y soluciones en diferentes áreas sociales.

Las primeras motos eléctricas en Venezuela fueron las PG Power. G. Con este modelo de motos eléctricas, se pretendió contrarrestar los efectos de la escasez de combustible y el desempleo en Ciudad Guayana durante el año 2000.

Esto gracias a la potencia que presenta esta moto eléctrica de fabricación china, que lleva consigo una poderosa tolva capaz de soportar hasta 700 kg. Asimismo, se orientó el uso de estas al sector de la carga y ventas minoritarias de artículos a domicilio.

Emprendimientos como Ala Delivery y 8delivery establecidos en los Estados Táchira y Carabobo respectivamente, nacieron a consecuencia de la pandemia por Covid-19 y el déficit de combustible en las entidades mencionadas.

Así, un grupo de jóvenes emprendedores ofrecen servicios de delivery valiéndose de motos eléctricas. De este modo, brindan una amplia variedad de servicios relacionados con en este ramo.

David Cipollitti gerente general de la firma Inteligenza, organizó durante el pasado 2021, un paseo ecológico con personalidades de los medios de comunicación e influencers del país. A bordo de motos eléctricas, tomaron como escenario las calles de Caracas.

Luego, dio a conocer la versatilidad y beneficios de las motos eléctricas en Venezuela como la nueva propuesta en transporte, que su firma comercial, Intelimoto, ya está comercializando en las principales ciudades del país.

Durante el año 2021, entidades públicas de Venezuela, como las Gobernaciones del Estado Sucre, La Guaira y Caracas, entre otras, dotaron a sus respectivas policías de motos y bicicletas eléctricas.

Motos eléctricas en Venezuela

Los mandatarios regionales esperan tener mayor control en los cascos centrales de cada entidad con las motos eléctricas, gracias a su adaptabilidad, silencio y bajo costo de mantenimiento.

“Estamos modernizando la policía con motos y bicicletas eléctricas que se desplazan hasta 24 km/h, para este cuadrante de la brigada ciclista que atiende el casco comercial de La Guaira y para reforzar las funciones seguridad” indicó José Alejandro Terán, mandatario local de la Guaira.

Motos eléctricas para la Sociedad Civil

Desde finales del 2021, se ha vislumbrado a través de algunas vidrieras del país, las diferentes opciones que esta alternativa de movilidad puede brindar a los usuarios, cada una de ellas adaptada a los diversos estilos de vida.

De este modo, vemos la estrecha relación entre uso y precio de este medio de transporte.

En este orden de ideas, no solo estamos en presencia de motos eléctricas; sino también de scooters o monopatines y bicicletas, con rangos de precios que oscilan entre los 400$, 900$ y 2500$, dependiendo de la potencia, modelo y capacidad del vehículo.

Todas las ventajas que brindan estos novedosos vehículos, estimularán la adopción de esta alternativa ecológica, asegurando el uso de las motos eléctricas en Venezuela a grandes escalas y a mediano plazo.

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...