Inicio Deportes Muerte de Maradona ¿homicidio culposo? ¡Aquí los detalles!

Muerte de Maradona ¿homicidio culposo? ¡Aquí los detalles!

Desde la muerte de Maradona, los medios de comunicación no han parado de hablar y las autoridades continúan investigando qué fue lo que realmente pasó.

Todavía el mundo deportivo sigue en duelo por la muerte de Diego Armando Maradona, pero más aún en Argentina, siendo su país de origen. Sus admiradores y la prensa continúan sacando sus propias conclusiones, tratando de deducir qué fue lo que lo llevó a la muerte, mientras que, también critican a la familia del exfutbolista, por las condiciones tan patéticas en las que se encontró en sus últimos días.

Muchas personas están tratando de entender cómo fue que murió si ya habían dado un reporte médico, que indicaba que ya se estaba recuperando satisfactoriamente de la intervención quirúrgica a la que recientemente había sido sometido.

Con todos los antecedentes que tenía el futbolista con su adicción a las drogas y al alcohol, a estas personas aún no les queda claro, ni siquiera con las conclusiones que los médicos han sacado. Muchos pueden pensar que la muerte de Maradona se debió a este mal hábito de consumo.

Muerte Diego Maradona: todos los detalles sobre la causa

¿La muerte de Maradona fue natural o por negligencia?

Al principio, la muerte de Maradona pudo parecer que se trataba de por causas naturales, pues Diego Armando se encontraba padeciendo desde hace algún tiempo de un edema pulmonar agudo.

Sin embargo, se habla ahora de un «homicidio culposo» en contra de un médico, de su psiquiatra y de todo el equipo médico que lo atendió desde que le dieron de alta en la clínica, tras someterse a una delicada cirugía por un coágulo cerebral.

Muchos aseguran que la muerte de Maradona se debe a que no debieron darle de alta tan pronto, ya que en su casa no podría recibir la atención debida y especializada que él necesitaba.

Su médico de cabecera anterior dijo a los medios que Diego no se encontraba en condiciones suficientemente buenas como para ser dado de alta, y calificó su muerte como una “negligencia e impericia”.

Posible sospechoso

Luego de todas estas especulaciones y lo extraño que aconteció alrededor de la muerte de Maradona, las autoridades decidieron iniciar una investigación para esclarecer los hechos. Para ello, pudieron ir hasta la casa del astro con el fin de recolectar evidencias e interrogar a cada uno de los familiares y allegados que estaban el lugar donde murió.

Con algunas declaraciones importantes, fue más que suficiente para que las sospechas se hicieran cada vez más verdaderas. Entre ellas, tanto las hijas de Maradona como una de sus enfermeras dieron a entender a los funcionarios que su doctor, Leopoldo Luque, no era una persona de fiar, que no les inspiraba confianza.

El doctor Luque es especialista en neurocirugía y también era amigo de Diego Armando Maradona, siendo él justamente quien lo convenció a toda costa para que se internara en la clínica para operarlo. Además de esto, las mujeres que rindieron estas declaraciones contaron otros detalles que dejaron a las autoridades completamente en asombro.

Muerte de Maradona: declaraciones en la causa

La enfermera reveló cosas sorprendentes, alegando que siete días antes de la muerte del líder del fútbol, se había caído y se golpeó muy fuerte la cabeza contra el piso, pero lo cumbre del caso, fue que nadie se preocupó por llamar a emergencias para que le realizaran un chequeo.

Además, agregó que en otros días anteriores había «despedido a una parte de su personal médico y a varios enfermeros» porque no había coordinación y para él eso no era suficiente.

Una vez que los investigadores tienen estas declaraciones importantes, la Fiscalía de San Isidro con una orden judicial allanó tanto la vivienda como el consultorio del médico sospechoso, llevándose como parte de la evidencia el disco duro de su ordenador, su móvil y el historial clínico de Diego.

El ahora imputado decidió ofrecer una rueda de prensa con el fin de defenderse ante las acusaciones alegando que, Maradona era un paciente difícil e intratable, que no le gustaba seguir recomendaciones y no hacía caso a sus órdenes.

De hecho, comentó que no había recomendado que el exjugador se fuera a casa estando recién operado, pero él se empeñó en irse, haciendo caso omiso a su especialista, pues no quería continuar internado en la clínica.

De igual manera, se encuentran otras personas implicadas en el caso de la muerte de Maradona y las autoridades continuarán haciendo las investigaciones necesarias hasta llegar a la verdad de lo sucedido.

 

Fuente: Semana

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...