Saltar al contenido

Para qué sirven las gomitas: te contamos sus ventajas y desventajas

    Para_que_sirven_las_gomitas

    ¿Para qué sirven las gomitas? Placer sexual. Sí, nos referimos a esas dulces y deliciosas golosinas. Y por si no lo sabías, no son solo para darnos el gusto de sus sabores afrutados o aciditos, sino que también guardan un secreto: A muchas parejas les gusta incorporarlas en su intimidad. Te contamos cómo.

    ¿Para qué se usan las gomitas?

    En las redes sociales se comenzó a hablar de la práctica sexual que incluye el uso de gomitas de oso o panditas y aunque no es un método recomendado por los especialistas, en la intimidad, para alcanzar el placer sexual, no hay límites.

    Quisimos documentarnos más sobre esta práctica y fuimos directo a los usuarios que podrían explicarnos para qué se usan las gomitas.

    Las personas a quiénes preguntamos para qué sirven las gomitas en las relaciones sexuales, nos explicaron que existen dos usos para estos dulces: al practicar sexo oral y durante la penetración.

    La intención es hacer de la felación una actividad más placentera, con la dulzura de las gomitas cubriendo el pene.

    Por el lado femenino, aseguran que con esta práctica se incrementa el placer de la mujer durante la penetración, esto gracias a las texturas de las gomitas, que  brindan sensaciones más intensas.

    Otra manera de complacerlas es introduciendo 1 o 2 panditas en la vagina, e intentar sacarlos con la lengua mientras le das sexo oral a tu pareja.

    El plus para ambos en la pareja es colocar los ositos de goma en el interior del condón para disfrutar de una penetración más placentera.

    Tipos de gomitas y su uso en la intimidad

    Las gomitas vienen en diversos sabores, formas y colores. Son golosinas saludables y deliciosas que encantan a niños y adultos.

    Estas características fueron aprovechadas por un conocido laboratorio que fabricó un multivitamínico, cuya presentación en gomitas dulces, oculta su condición de suplemento y lo hace fácil de digerir.

    Ahora también las gomitas endulzan los encuentros sexuales y las favoritas de las parejas son las llamadas gomitas de oso o gomitas panditas. Te preguntarás para qué sirven los ositos de goma.

    Esta preferencia tiene una razón de ser y es que estos ositos son esponjosos, redondeados y su forma con patitas y orejitas les da diferentes texturas. Además que no están recubiertos de azúcar.

    para qué sirven las gomitas

    Las gomitas como juguete sexual ¿Qué opinan los médicos?

    Si bien, parece ser una práctica bastante común, los especialistas no la recomiendan por las consecuencias que pueden traer, sobre todo en el caso de las mujeres, pueden ser bastante adversas.

    Usar las gomitas sexuales para mujeres implica introducirlas en la vagina. Recuerda que las gomitas tienen altos niveles de glucosa, que podría provocar infecciones severas, muy dolorosas y difíciles de tratar.

    El ecosistema vaginal es húmedo, cálido y con una flora bacteriana natural. Si introduces gomitas, el azúcar se convertirá en cultivo de levaduras e incrementará el número de la colonia de bacterias.

    Se corre el riesgo además, de que la infección se extienda al útero y a las trompas de Falopio, causando abscesos y poniendo en riesgo la fertilidad.

    Otro riesgo es que las gomitas se adhieran a las paredes vaginales o al cuello del útero. Aquí se haría necesario acudir al ginecólogo para que las extraiga.

    ¿De qué están hechas las gomitas?

    El ingrediente base de las gomitas es la grenetina, o gelatina sin sabor, incolora y sin olor. Es utilizado también para darle textura y consistencia a algunos alimentos y postres. La grenetina es un derivado de colágeno que se obtiene de tendones, ligamentos y cartílagos de la res por lo que es considerada la proteína ideal.

    Las gomitas se elaboran con grenetina, azúcar, jarabe de glucosa o fructuosa y colorantes y saborizante artificiales.

    Ventajas y desventajas de las gomitas

    El colágeno que se encuentra en la grenetina, contiene aminoácidos que fortalecen la piel, articulaciones, cabello y uñas. Por eso una de las propiedades de las gomitas, es ser un alimento rico en colágeno.

    Otra ventaja de las gomitas es que no contiene grasa ni colesterol. La gelatina con la que están elaboradas, provee además, elasticidad a la piel.

    Las gomitas aportan vitaminas A, C, D, y E. Los nutriólogos consideran que las gomitas es una de las golosinas que contienen menor cantidad de azúcar y son una manera deliciosa de consumir los complementos vitamínicos y colágeno que nuestro organismo necesita.

    Pero las gomitas tienen además consecuencias adversas para la salud si se consumen de manera exagerada. Enfermedades como la diabetes, caries dental, exceso de peso, o incluso alergias son parte de ello.

    La Organización Mundial de la Salud ha explicado que algunos de los colorantes utilizados en alimentos y golosinas, podrían estar relacionados con formas de cáncer, hiperactividad y otros problemas de comportamiento en los niños.

    Estudios clínicos además demostraron que el consumo frecuente de alimentos que contienen el colorante tartrazina, como es el caso de las gomitas, ocasiona cambios en los estados de ánimo, hiperactividad, ansiedad, y trastornos del sueño.

    Las gomitas fueron fabricadas por primera vez en 1900 en Alemania. Aunque fue en 1980 que comenzaron a expandirse, convirtiéndose hoy en día, en una de las golosinas más populares alrededor del mundo.

    Ciertamente, todo lo que hagamos para aumentar el placer sexual en pareja es válido, siempre y cuando sea consensuado y no ponga en riesgo nuestra salud o integridad física. Disfrutar de nuestra sexualidad no significa descuidar nuestro cuerpo y salud.

    Utilizar gomitas en las relaciones sexuales, no es lo más recomendable. Si quieres incluirlas en el juego sexual, está bien, pero de otra manera: puedes compartir los ositos de goma o gomitas panditas, con besos dulces, boca a boca con tu amante.

    También te puede interesar: ¿Qué son los alimentos constructores y para qué sirven?