Hoy, cuando ya llevamos varios meses en confinamiento, es muy difícil evitar el contagio y el presentar algunos síntomas de Covid.
Desde que comenzó la propagación del virus, los gobiernos de los distintos países del mundo han tenido que tomar una cantidad de medidas sanitarias para tratar de frenar el brote, puesto que muchos han tenido síntomas de covid (asintomáticos o no).
El distanciamiento social, la cuarentena y la aplicación de medidas de higiene son solo algunas de ellas, sin embargo, se han presentado casos de contagio a nivel mundial, habiendo miles de fallecimientos y hospitalizados.
Hasta el momento, se piensa que esta enfermedad es altamente contagiosa por ello, lo más recomendable es comenzar cuidándonos a nosotros mismos pues, así protegemos a los demás.
Los más comunes síntomas de covid
Las principales señales de que el covid puede estar presente son: fiebre, tos y falta de aire (sensación de asfixia) aunque, según el Ministerio de Sanidad, puede que en algunos casos se presentes dolores abdominales y diarrea.
En su mayoría, los síntomas de covid son muy leves hasta el punto que podrían pasar desapercibidos y por esta razón hay que ser precavidos, sobre todo si a nuestro alrededor tenemos personas con riesgos a contraer la enfermedad, como lo son las personas de avanzada edad y aquellas que padecen de diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, entre otras condiciones médicas delicadas.
De esta forma, cuando tengas la más mínima sospecha de estas leves señales, lo primero que debes hacer es aislarte por completo de las demás personas y del enfermo (dado el caso), con la finalidad de no contagiarlos.
Recomendaciones para cuidar la salud de todos
- Mantenerse en una habitación cerrada que disponga de un cuarto de baño que sea para uso exclusivo del contagiado.
- Mantener buena ventilación en la habitación, pero evitando que las corrientes de aire de esa estancia, pase a las del resto de la casa.
- Tratar de no tener contacto con el resto de las habitaciones de la casa.
- Tener en la habitación un cubo de basura con una tapa automática y una bolsa con cierre hermético, para desechar todos los accesorios que pudiera usar el contagiado.
- Disponer de un teléfono móvil dentro de la habitación para casos de emergencia comunicarse con el médico.
- Es recomendable instalar un intercomunicador para que mantengas la comunicación con el resto de las personas que viven contigo.
- Evitar en lo posible el paso de otras personas a tu habitación, y si lo hacen, deben tomar las medidas de higiene correspondientes.
- Usar mascarilla desechable mientras hayan otras personas dentro de la habitación, así como también si sales de ella.
- Recordar el lavado de manos con agua y jabón con cierta frecuencia si presentas síntomas de covid.
- Al toser o estornudar, usar una toalla de papel desechable que luego se debe tirar directamente a la basura sin colocarla en ningún otro lugar.
- Realizar de manera frecuente la limpieza y desinfección todas las superficies y espacios de la casa.
- No permitir visitas de terceras personas si tienes síntomas de covid.
- Procurar salir poco a hacer las compras con mucha cautela y, en períodos muy cortos para evitar el mayor contacto posible con el exterior.
- Para los utensilios de la cocina, es aconsejable usar el lavavajillas y agua caliente para matar las bacterias.
- No se debe sacudir la ropa y se debe depositar en bolsas plásticas para luego lavarla.
- La toalla debe tener un único uso, luego de utilizarla se debe lavar con agua caliente.
- Limpiar el baño con lejía o cloro después de cada uso, más de lo normal si tienes síntomas de covid.
- La ropa de cama también debe ser trasladada en bolsas herméticas hasta el lavandero.
- Quienes vayan a mantener contacto con la persona contagiada debe usar guantes y tapaboca.
Otras consideraciones si presentas síntomas de covid
Es necesario resaltar que si estas señales leves de contagio empeoran, lo mejor que se puede hacer es ponerse en contacto con un profesional de la salud para que tome las muestras con la prueba correspondiente para verificar que sí se trata del virus y, posteriormente, dicte el tratamiento específico para ello.
En todo caso, es mejor cuidarse tratando de no salir de la casa en lo posible, manteniendo todas las medidas preventivas antes mencionadas y procurar llevar una sana alimentación, que esté basada en la ingesta de vitaminas, minerales, proteínas y abundante agua, que ayudan a mantener reforzado el sistema inmunológico, por ende, a evitar ciertas enfermedades virales.
Fuente: Efesalud