Inicio Ciencia y Salud Registro de Chamba Mayor. Adultos mayores vuelven al trabajo

Registro de Chamba Mayor. Adultos mayores vuelven al trabajo

El Plan de Registro de Chamba Mayor, fue creado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con el objetivo de reinsertar a la población de la tercera edad en el proceso social del trabajo, en el aparato productivo y desarrollo económico del país.

A través del Movimiento Somos Venezuela (MSV) en mayo de 2019, se dio inicio al Registro de Chamba Mayor para los adultos mayores, jubilados y pensionados, donde se identificarían sus conocimientos y potencial, con la finalidad de brindarles oportunidad de regresar al ámbito laboral.

Más de 700 mil adultos mayores fueron censados durante las jornadas de Registro de Chamba Mayor, que se llevaron a cabo en las principales ciudades de Venezuela.

Chamba Mayor integrará a los adultos mayores en las Instituciones del Estado, las cuales ya comenzaron a presentar propuestas a fin de poner en marcha el plan y dar la oportunidad a los adultos mayores a llevar a la práctica sus conocimientos, incorporándolos en diversas áreas operativas para su desempeño.

Entre los sectores que más demandan el ingreso de adultos mayores son la agricultura, el deporte, salud, formación profesional, transporte, turismo, cultura, industria, ingeniería civil, recreación, entre otros. Ya han sido presentadas varias iniciativas y propuestas para llevar adelante este programa social.

Registro Chamba Mayor

Dentro de las instituciones gubernamentales que han solicitado incorporar a la brevedad a los adultos mayores se encuentran la Asamblea Nacional, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), los Centros Diagnóstico Integral (CDI), la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Misión Venezuela Bella.

Cabe destacar que los adultos mayores serán beneficiados con horario de trabajo flexible, dependiendo de su área y experiencia, en sedes de las instituciones que se encuentren cercanas a su domicilio.

¿Quiénes pueden optar al Registro de Chamba Mayor?

La edad mínima requerida para el registro de Chamba Mayor será de 55 años de edad para las mujeres y 60 para los hombres.

Durante las jornadas de Registro Chamba Mayor, los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, recibieron a los adultos mayores para llenar los formularios con los datos necesarios y crear un perfil que pueda ubicarlos por área de trabajo y producción.

Con este censo, se está elaborando una base de datos de los adultos mayores que desean incorporarse a la fuerza laboral y productiva del país, no obstante, aún son necesarios una serie de pasos para establecer, de manera definitiva, como se llevará a cabo el proceso.

Después de que se hayan completado todos los procedimientos, los adultos mayores serán notificados, a través del Carnet de la Patria, para que se incorporen al área en que solicitaron trabajar, donde devengarán el salario mínimo.

Registro y activación de Chamba Mayor

Una vez levantados los resultados del censo, con los datos obtenidos del Registro de Chamba Mayor y se hayan adecuado las normativas de la recién aprobada Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores, se activará este plan social, el cual actualmente está siendo diseñado como Misión Chamba Mayor.

La Misión Chamba Mayor funcionará de la misma manera que las otras Misiones vigentes y se espera que pronto se puedan realizar las inscripciones en todo el país con el Carnet de la Patria.

En agosto de año 2021, la Asamblea Nacional (AN) aprobó y sancionó por unanimidad la Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores, la cual ya fue enviada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se pronuncie acerca de la constitucionalidad y su carácter orgánico.

Plan Vuelta al Trabajo

Adelantándose a la aprobación de la Ley de los Adultos Mayores y a la activación del Registro de Chamba Mayor, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) incorporó a 250 adultos mayores al área laboral, bajo la certificación denominada Vuelta al Trabajo.

Los adultos mayores certificados se encuentran prestando sus servicios en oficinas administrativas, centros ambulatorios, hospitales y centros de educación inicial y especial.

El adulto mayor, con toda su experiencia, representa un valioso activo para la fuerza laboral. El Registro de Chamba Mayor, permitirá su incorporación a sectores donde se necesita de sus conocimientos y colaboración para el desarrollo económico y social del país.

Popular

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...

Liga FUTVE 3: Tercera División de Venezuela

La Tercera División de Venezuela es la tercera categoría del fútbol profesional. Los equipos pertenecientes a esta división, buscan ascender a la segunda división,...

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Ministerio del Poder Popular para la Educación: Inclusión y Calidad

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, es la máxima institución que regula los sistemas educativos venezolanos de los niveles...