Detalles de las elecciones en Bolivia ¡Resultados 2020!

0
379
Luis Arce, presidente electo de Bolivia
Luis Arce es el presidente de Bolivia. Foto: AFP.

El pasado 18 de octubre se celebraron las elecciones en Bolivia que dieron como ganador a Luis Arce quien es un candidato del partido político de Evo Morales, el MAS (Movimiento al Socialismo).

En cuanto a las primeras proyecciones de las elecciones en Bolivia que se hicieron en los días posteriores a estos comicios, la victoria ya estaba dada al candidato Luis Arce. El conteo final fue bastante lento, lo que generó zozobra e incertidumbre entre los grupos políticos participantes y la población por querer conocer los resultados, sumado a una ausencia total de datos.

La encuesta realizada por Ciesmori daba un total de 52,4% de los votos para el exministro Luis Arce, señalándolo como ganador al pasar del 50% de los votos totales. Seguido de Arce, quedaría Carlos Mesa, miembro de Comunidad Ciudadana con el 31,5%, y en tercer lugar Luis Fernando Camacho del partido Creemos con un 14,1%.

Por otro lado, la encuestadora Tu Voto Cuenta, difundió sus datos finales en la televisora Cadena, dándole un 53% al MAS, el 30,8% a Comunidad Ciudadana y el 14,1% a Creemos. Todos estos resultados aportados por ambas encuestadoras, no dejaban lugar a dudas de quien saldría victorioso de las elecciones en Bolivia.

Luis Arce ganó las elecciones en Bolivia y se convirtió en el nuevo presidente de la nación. Foto: AFP.

Al enterarse de estos sondeos, el candidato del partido MAS no dejó de expresar su emoción, asegurando que por fin Bolivia había recuperado la democracia y la esperanza. «Vamos a construir la unidad, un proceso de cambio y aprenderemos de nuestros propios errores», dijo Arce. Mientras tanto, al día siguiente de las votaciones, el contrincante Carlos Mesa, anunció públicamente en su perfil de Twitter que había sido derrotado y que, ahora, su partido pasaba a ser opositor.

Por su parte, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, pudo reconocer la noche de ese domingo que la victoria estaba dada para el candidato socialista, a pesar de que aún no contaban con el cómputo final de los comicios, además de felicitar a los ganadores. Al mismo tiempo, pidió a toda la ciudadanía que tuvieran mucha paciencia para esperar los resultados oficiales de las elecciones en Bolivia.

Estos comicios fueron llevados a cabo luego de que hace un año se dieran unas elecciones en Bolivia que resultaron siendo anuladas por fraude, y que luego generaron una gran crisis política en el país sudamericano que causó bastante revuelo no solo a nivel nacional, sino internacionalmente para efectos de los intereses del gobierno.

Luis Arce ¿Quién es?

Luis Arce Catacora nació en La Paz en el año 1963, siendo hijo de padres docentes. Estudió Economía en su país, pero luego viajó a Reino Unido donde cursó una maestría, y cuando regresó a su país, inició su trabajo político siendo funcionario público del Banco Central de Bolivia. Además de los diferentes cargos en el BCB, Arce dedicó tiempo a impartir clases en universidades de su país, en los Estados Unidos y en gran parte de Latinoamérica.

El actual ganador de las elecciones en Bolivia tiene una estrecha relación política con el ex presidente Evo Morales. Durante casi 14 años fue su Ministro de Economía y por ello es considerado como uno de los principales responsables de la creación de las reformas que elevaron la economía en el país durante todo ese período de mandato; se estima que mejore aún más la economía del país.

En el año 2006, fue nombrado a la cabeza del Ministerio de Hacienda, y más tarde se convirtió en el Ministro de Economía y Finanzas Públicas del gobierno de Evo Morales. La gestión que llevó a cabo el exministro boliviano ha sido vista como una de las mejores del país, ya que la inflación se vio considerablemente reducida y a su vez la pobreza. Ahora, la mayoría de los bolivianos esperan que el país pueda avanzar según lo ha planteado su reciente electo presidente.

Evo Morales y Luis Arce, el nuevo presidente de Bolivia. Foto: DPA.

Fuente: BBC News

 

→ Mirá también ←

Análisis de Elecciones Estados Unidos 2020 ¡Interesante!