Inicio Ciencia y Salud Sacar permiso para circular: ¿Aún es necesario?

Sacar permiso para circular: ¿Aún es necesario?

Desde el año pasado, el Gobierno implementó nuevas normativas ante el coronavirus: sacar permiso para circular, fue uno de ellos. Tanto en la Ciudad como en las provincias del país, era un permiso usado para residentes y extranjeros que se movilizarían en la Argentina. Actualmente, sacar el permiso para circular no es necesario. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las actuales restricciones.

A partir del pasado 17 de enero, se anunciaron nuevas medidas que están vigentes desde el mes pasado. Pese a que, en un principio, existían varias medidas como: sacar permiso para circular, actualmente estas normativas se han reducido ante la baja de contagios de coronavirus en las últimas semanas.

¿Qué medidas siguen vigente?: No se debe sacar  permiso para circular

En el portal web del Gobierno de la Ciudad, se especifican las medidas que aun están presentes en el país, incluso. Con el anuncio de que el proceso de vacunación en el país ha estado avanzando, los representantes del Gobierno decidieron disminuir las medidas y enfocarse en tres puntos importantes: la vacunación, los testeos y el aislamiento.

Ante esto, se anunció que las unidades de testeo móvil, vuelven a hacer presencia en distintos lugares de la Ciudad. Y a su vez, implementaron una nueva normativa en el caso de ser contacto estrecho de una persona contagiada: el personal de actividades esenciales que haya tenido contacto estrecho, no deberá permanecer en aislamiento, sino presenta síntomas, informan en la página web.

Sin embargo, especifican que estas personas deberán: Contar con la dosis de refuerzo con un intervalo de 14 días antes de la fecha en la que se considera contacto estrecho. O haya completado el esquema de vacunación con dos dosis hace menos de 120 días, o haya cursado la enfermedad hace menos de 90 días.

Además, se le realizará un test al tercer y quinto día del contacto con el caso confirmado. Si se obtienen ambos resultados negativos continuará con sus tareas con normalidad. Pero, deberá cumplir con medidas de cuidado durante 10 días deberá usar tapabocas al aire libre inclusive, no concurrir a eventos masivos y/o reuniones sociales, y minimizar o evitar el contacto con personas de riesgo.

¿Quiénes son las personas esenciales?

esenciales_sacar_permiso_para_circular

La Ciudad considera como personal esencial a: “Personal de Salud, Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad, Agentes de Tránsito, Personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat afectado a la gestión social de la pandemia, Personal que garantice el funcionamiento de la administración pública y otros sectores cuyos servicios sean determinados como fundamentales para la comunidad”, informaron.

Pese a ello cabe acotar que, el resto de las personas que sean profesionales o ejerzan otro tipo de actividades, deberán cumplir con el protocolo de aislamiento antes establecido. Y reiteran que una persona vacunada que presente síntomas leves de Covid, deberá cumplir con hasta 7 días de aislamiento obligatorio, mientras que los no vacunados, deberán aislarse por 10 días.

Mientras que los contactos estrechos, deberán: si son vacunados, cumplir con un aislamiento de cinco días, usar barbijo permanentemente, no concurrir a eventos masivos o sociales y mantener cuidados extremos con personas de alto riesgo. Los no vacunados, deberán aislarse por siete días y presentar un resultado negativo, luego de los días de cuarentena. Así como también, tienen la opción de aislarse por 10 días, y no realizarse un testeo post aislamiento.

Para esta etapa, en el tema turismo, donde también era obligatorio sacar permiso para circular, el cual era llamado “permiso de turismo”, especifican que ya no es necesario esto, pero se debe obtener a través de la aplicación cuidar, el certificado de vacunación, que deberá ser mostrado en lugares públicos como restaurantes u otro tipo de evento social.

También puede leer: Centro Cultural Kirchner: Cinco cosas que no sabías de este lugar

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...