Saltar al contenido

Significado de Jerusalema: Vida, alegría y esperanza

    Significado de Jerusalema

    El significado de Jerusalema, es el canto a la ciudad de Jerusalén como hogar celestial, un himno a la vida y a la comunión con Dios. Jerusalema está escrita en el idioma venda, hablado en Sudáfrica y fue compuesta por Máster KG y cantado por Nocembo.

    Este canto se convirtió en himno universal a partir de 2019, Jerusalema nació como una canción gospel, afro-house. El pueblo venda destaca por su afecto al mundo espiritual, de ahí el significado de Jerusalema.

    A partir del 2020 se popularizó, logrando el éxito a nivel mundial cuando los niños del refugio Masaka Kids en Uganda, crearon una coreografía impactante por la expresión de alegría. Para ellos el significado de Jerusalema los llenaba de hermandadn amor, fe y unión, lo que mostraban al bailar al compás de la música.

    El significado de Jerusalema, pudo atravesar fronteras, cruzar océanos, para convertirse en el himno a una ciudad que es hogar y protección de todos los que buscamos la paz. De ahí versos como “Jerusalén es mi casa, sálvame y camina conmigo, no me dejes aquí”

    Sus creadores, Master KG y Nocembo nunca imaginaron que el significado de Jerusalema y la hermosa voz de Nocembo, se convertiría en un éxito, que se hizo popular en los hospitales de todo el mundo, donde los sanitarios bailaban y enviaban un mensaje de esperanza y lucha unida para vencer al Covid-19.

    ¿Quiénes son los creadores de Jerusalema?

    Master KG, artista y dj, original de Limpopo en Sudáfrica, que inició su carrera cuando era un niño, solo tenía 13 años. Su compañera en la canción, Nocembo Zikode, es cantante y también empezó su trayectoria muy joven, apenas 15 años.

    Que Nomcebo sea la voz principal tiene también un significado, pues en esta población africana, las mujeres ocupan el lugar más importante, llegando incluso a posicionarse de manera jerárquica en la sociedad.

    Significado de Jerusalema

    Significado de Jerusalema según la biblia

    Según el simbolismo bíblico, existen una Jerusalén terrenal y una celestial. Nomcebo le canta como en una plegaria a la Jerusalén celestial.

    Según la biblia, la Jerusalén terrenal está representada por el hombre y la mujer simboliza la Jerusalén celestial, madre de hijos libres y el canto va en honor de la mujer en la cultura venda.

    Jerusalema cantada en español

    Master KG y Nocembo desean que el significado de Jerusalema y su mensaje de fraternidad y esperanza, sea también cantado en español; tal vez muy pronto podamos escucharla en nuestro idioma. Pero quisimos adelantarnos y darte a conocer un extracto de la letra de Jerusalema en idioma venda y su traducción:

    Jerusalema ikhaya lami.

    Jerusalén es mi hogar.

    Ngilondoloz.

    Sálvame.

    Uhambe nami.

    Se fue conmigo.

    Zungangishiyi lana.

    No me dejes aquí.

    Ndawo yami ayikho lana.

    Mi lugar no está aquí.

    Mbuso wami awukho lana.

    Mi reino no está aquí.

    Ngilondoloze.

    Sálvame.

    Zuhambe nami.

    Ven conmigo.

    Ngilondoloze.

    Sálvame.

    Zungangishiyi lana.

    No me dejes aquí.

    El reto Jerusalema

    Fue tanto el furor de este tema, que se llegó a crear un reto de coreografías a nivel mundial,  el Jerusalema Challenge, que se volvió viral, gracias al carisma de los niños del Refugio Masaka Kids.

    El himno de esperanza para la humanidad

    Los cinco continentes unieron fuerzas para vencer la pandemia del Coronavirus y Jerusalema se convirtió en el himno de supervivencia, que nos llenó de fe, en un momento de la vida en el que se pararon los relojes y la tierra parecía que había dejado de girar.

    La pandemia de COVID-19, que tanta tristeza y desconsuelo dejó a su paso, está llegando a su final. Pasarán los años y solo será un mal recuerdo para los que poblamos el planeta.

    Sin embargo habrá una melodía que nació de la esperanza, que siempre recordaremos por su ritmo y el significado de Jerusalema, como un canto para la vida. Jerusalema nos lleva por el camino a la ciudad celestial, donde seremos protegidos y reconfortados; no debemos perder la ilusión.