Inicio Economía SISCOM Barinas ¿Por qué fue eliminado?

SISCOM Barinas ¿Por qué fue eliminado?

SISCOM Barinas, el Sistema de Suministro de Combustible implementado por la Gobernación del Estado para el control del suministro de gasolina a los usuarios de la región, fue eliminado el pasado mes de diciembre, a través de una orden emanada por el general Néstor Reverol, Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios.

El SISCOM Barinas, fue creado en junio del 2019 por el ex gobernador Argenis Chávez, para controlar la distribución de gasolina en el estado. Fue implementado en las 20 estaciones de servicios de la entidad con la finalidad de dar un golpe a las mafias del contrabando de gasolina.

Para la creación de esta plataforma tecnológica se tomaron en cuenta distintas opiniones de las instituciones vinculadas al transporte. No obstante, la cantidad de restricciones y quejas por parte de los usuarios demostraron lo poco práctico del método ofrecido por SISCOM Barinas.

Nuevo control de suministro de combustible

La distribución y control de suministro de combustible pasó a manos del General de División José Serrano Gotera, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y del Coronel Larry Pirto Jefe de Operaciones, quienes se regirán por lo establecido por el Ministerio de Petróleo y de PDVSA.

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CEOFAN), indicó que, las estaciones de servicio internacionales surtirán gasolina sin restricciones de litros por vehículo, ni terminal de de número de placas, desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm.

No obstante, las estaciones de servicio subsidiadas seguirán rigiéndose por el número terminal de la placa del vehículo como fue acordado por el Ejecutivo nacional, siguiendo el cronograma de servicio indicado por PDVSA, siempre y cuando no exceda los 120 litros permitidos para su consumo mensual.

SISCOM Barinas

¿Cómo operaba SISCOM Barinas?

El SISCOM Barinas, sufrió varios cambios durante el tiempo que fue aplicado, no obstante, ninguno arrojó buenos resultados.

Los ciudadanos debían registrarse en la plataforma de SISCOM Barinas para optar a los mensajes que llegaba al teléfono móvil, donde le indicaban la estación de servicio asignada y cuántos litros podía surtir, en las bombas subsidiadas.

En el caso de las surtidoras de gasolina a precio internacional o dolarizado solo despachaban por el último dígito de la placa, pero continuaban las restricciones en cuanto a la cantidad de litros.

Los vehículos registrados en la plataforma de SISCOM Barinas, al llegar a la estación de servicio asignada, eran ingresados los datos de la placa para indicar que ya les había sido surtido el combustible.

Esto les imposibilitaba surtir más combustible en cualquier otra estación de la entidad, hasta cumplir el lapso de tiempo establecido según el tipo de vehículo y su uso: Motocicletas, patrullas y unidades de transporte público, cada dos días; vehículos particulares, oficiales, ambulancias y transporte de carga, cada 3 días.

¿Cómo surtir gasolina en Barinas hoy en día?

Anteriormente, los usuarios debían esperar recibir un mensaje cada 10 días desde la plataforma de SISCOM Barinas. Actualmente, se están aplicando los lineamientos impuestos por el Ministerio del Petróleo y PDVSA que eliminaron las restricciones en las estaciones de servicio internacionales, para que los usuarios puedan llenar sin importar su número de placa o libraje necesario.

La gasolina subsidiada seguirá rigiéndose por el cronograma de PDVSA. Cabe destacar que está prohibido el llenado de envases u otro tipo de recipientes que no sean el tanque del vehículo.

Transitando el camino hacia la internacionalización del combustible

No solo en el Estado Barinas, sino a todo lo largo y ancho de Venezuela, muchas estaciones de servicio han dejado de suministrar gasolina subsidiada ofreciéndola a precio internacional.

Este fenómeno va descubriendo el camino hacia la dolarización total del país, iniciando por el principal producto venezolano: el petróleo y su derivado más utilizado, los combustibles de automoción como la gasolina.

A través del Carnet de la Patria, los usuarios tienen la posibilidad de registrar sus vehículos para ser beneficiados con gasolina subsidiada. No obstante este es un proceso de transición hacia la internalización definitiva del precio del combustible.

Sin embargo lo que está a la vista de todos, es que los precios de la gasolina en Venezuela, están muy por debajo de su valor real; prácticamente se ha estado “regalando” y de ahí las mafias que contrabandeaban el combustible por las fronteras, actividad que el SISCOM Barinas trataba de erradicar.

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...