Los equipos de la Súper Liga de Baloncesto 2022 son, inicialmente los 20 que representan los mejores del país. Son patrocinados con la ayuda de iniciativa privada, con la finalidad de lograr una mayor expansión del deporte y fomentar la evolución de la organización.
De estos 20 equipos, solo 19 serán los que participen activamente en la temporada de la Súper Liga de Baloncesto 2022, debido a que uno de los equipos, los Diablos de Miranda, a último momento decidieron retirarse y no participar por el lapso de un año.
Los equipos de la Súper Liga de Baloncesto 2022 se encuentran divididos en dos conferencias: Oriental y Occidental, clasificadas según la región de procedencia del país, y a su vez, subdivididos en dos dentro de cada conferencia, en una estarán los antiguos equipos nacionales y otra los recién fundados con la Súper Liga.
División de los equipos de la Súper Liga de Baloncesto 2022
La división de los equipos de la Súper Liga de Baloncesto 2022 se contempla de la siguiente manera:
Conferencia Oriental
Grupo A
- Cocodrilos de Caracas. Caracas. Entrenador: Carl Herrera.
- Diablos de Miranda (retirados a último momento).
- Spartans Distrito Capital. Caracas. Entrenador: Jorge Arrieta.
- Supersónicos de Miranda. Caracas. Entrenador: Lucas Surita.
- Taurinos de Aragua. Maracay. Entrenador: Giovanni Rivera.
Grupo B
- Cangrejeros de Monagas. Maturín. Entrenador: Daniel Centero.
- Gigantes de Guayana. Bolívar. Entrenador: Manuel Povea.
- Gladiadores de Anzoátegui. Puerto la Cruz. Entrenador: Nelson Solórzano.
- Güaiqueríes de Margarita. La Asunción. Entrenador: Pablo Favarel.
- Marinos de Anzoátegui. Puerto la Cruz. Entrenador: Henry Paruta.
Conferencia Occidental
Grupo A
- Broncos de Caracas. Caracas. Entrenador: Manuel Berroterán.
- Piratas de la Guaira. La Guaira. Entrenador: Ariel Amarillo.
- Llaneros de Guárico. San Juan de los Morros. Entrenador: Iván García.
- Toros de Aragua. Maracay. Entrenador: Alfredo Madrid.
- Trotamundos de Carabobo. Valencia. Entrenador: Néstor Salazar.
Grupo B
- Centauros de Portuguesa. Guanare. Entrenador: Alexis Cedres.
- Brillantes de Zulia. Maracaibo. Entrenador: José Morales.
- Gaiteros de Zulia. Maracaibo. Entrenador: Richi González.
- Guaros de Lara. Barquisimeto. Entrenador: Yonaiker Ecker.
- Héroes de Falcón. Punto Fijo. Entrenador: Juan José Nardini.
Método técnico para la competencia
El Sistema que aplica Súper Liga de Baloncesto 2022 para el desarrollo de los partidos entre los equipos consiste en que, en cada ronda regular, la Conferencia Oriental disputará 24 encuentros, de los cuales 12 duelos serán locales y 12 serán como visitante; mientras que la Conferencia Occidental serán 26 encuentros, 13 locales y 13 en calidad de visitantes.
En la Súper Liga de Baloncesto 2022, está permitido que los equipos integren un máximo de tres jugadores importados. Cada encuentro debe contar con 12 jugadores debidamente inscritos para cada encuentro.
Cada equipo jugará en la ronda que arrancó el pasado 8 de julio del 2022 y culminará el 11 de septiembre del año en curso, para luego ir a la postemporada que dará inicio el 14 de septiembre. Un total de 8 equipos serán los clasificados que corresponden a los 2 mejores de cada división.
La postemporada de la Súper Liga de Baloncesto 2022 se ejecutará con duelos directos en cuartos de finales, semifinales y final; luego de siete partidos ganará el mejor.
Con la finalidad de que llegue a todos los rincones o por lo menos a gran parte del territorio nacional, los directivos de la Súper Liga de Baloncesto 2022, han dado a conocer que las transmisiones de los partidos serán de manera abierta y al menos en 14 estados del país.
¿Cómo nace la Súper liga de Baloncesto Venezolano?
Siendo el baloncesto una de las disciplinas deportivas más queridas en el país, y con tanta historia, era casi una obligación tratar de buscar la manera de expandir y continuar el legado de este bello deporte.
El camino para alcanzar tal meta ha sido complicado por la situación económica del país por una parte, por la cuarentena originada por la pandemia de COVID-19, de la que recién estamos saliendo y también, por la diferencia de intereses en algunos casos.
La Súper Liga Profesional de Baloncesto conocida por las siglas (SPB) en Venezuela, se crea a partir de una iniciativa entre empresarios nacionales e internacionales, con la finalidad de rescatar y expandir el baloncesto nacional.
Coformada principalmente por la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) creada en 1974 y la Súper Liga de Baloncesto (SLB) fundada en 2020, y es netamente supervisada por la Federación Venezolana de Baloncesto.
Un proyecto bien pensado, y con el eslogan “Evolución del Baloncesto”, la Súper Liga de Baloncesto 2022, busca rescatar a la fanaticada, proyectar el baloncesto nacional y que regrese a ser un deporte de entretenimiento familiar. Esta iniciativa se proyecta como el torneo de baloncesto profesional más importante del país.
El conflicto detrás de la evolución
Los conflictos de carácter económico y deportivo, dieron origen a que varios equipos salieran sancionados e imposibilitados para participar en torneos por parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
Es entonces, cuando el presidente de la Federación Venezolana, Hanthony Coello en 2019, anuncia el reemplazo de la LPB por el SPB, y así darle vida al nuevo proyecto que promete revolucionar el sistema por completo y hacerlo más eficiente en su proyección del baloncesto en Venezuela.
Comenzó la gran temporada
El viernes 8 de julio pasado se inició la temporada tan esperada de la Súper Liga de Baloncesto 2022, en el parque Naciones Unidas de Caracas, con el encuentro de los Cocodrilos de Caracas Vs Marino de Anzoátegui, ganando 104×74 en su primer duelo. Sin duda un emocionante encuentro.
Hasta el momento los marcadores de esta gran temporada van de la siguiente manera:
julio 09
- Gladiadores vs. Supersónicos 84-67
- Güaiqueríes vs. Spartans 71-66
julio 10
- Trotamundos vs. Héroes 80-68
- Llaneros vs. Brillantes 53-65
- Taurinos vs. Marinos 90-77
- Guaros vs. Centauros 83-78
- Trotamundos vs. Brillantes 67-62
julio 11
- Llaneros vs. Gaiteros 74-67
- Guaros vs. Centauros 81-87
julio 12
- Taurinos vs. Gigantes 75-85
- Güaiqueríes vs. Supersónicos 73-71
- Cangrejeros vs. Spartans 65-87
- Gladiadores vs. Spartans 85-62
julio 14
- Broncos vs. Piratas 67-69
- Cangrejeros vs. Gladiadores 72-97
julio 15
- Llaneros vs. Toros 53-50
Continuamos siguiéndole la pista a esta emocionante temporada de la Súper Liga de Baloncesto Profesional, que cerrará el 11 de septiembre con el duelo de Llaneros de Guárico vs Piratas de la Guaira.
Recordemos que el monarca actual y campeón de la Súper Liga 2021 es Trotamundos de Carabobo. Cualquier cosa puede pasar en la Súper Liga de Baloncesto 2022. Cuéntanos a cuál equipo sigues y por qué.