En Perú, el tipo de cambio SUNAT, utilizado como referencia del sol frente al dólar, está en la plataforma web de la SUNAT, donde también se encuentra todo lo relacionado con declaración y pago de tributos.
Tipo de Cambio SUNAT: qué es la SUNAT
La SUNAT es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, cuya sede principal está en la ciudad de Lima.
Es un organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas y es el ente recaudador de los tributos en Perú. Además, es el organismo encargado de implementar y controlar la política aduanera, por lo que tiene su propia cotización del dólar y de ahí surge el real interés por el tipo de cambio SUNAT.
Tipo de cambio SUNAT: Qué es y cómo saber cuál es
El tipo de cambio SUNAT es el que se utiliza para los cálculos tributarios y contables.
Para saber cuál es el tipo de cambio SUNAT, puedes ingresar al sitio web del organismo y consultar la tabla que se actualiza diariamente con la cotización del dólar, tanto para la compra como para la venta.
El tipo de cambio SUNAT que se publica es el correspondiente a la cotización de cierre de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú). La cotización muestra el precio del Sol peruano – PEN frente al Dólar americano – USD.
Esta tabla permite consultar, además del mes actual, los meses anteriores, lo que facilita analizar las fluctuaciones que ha tenido el mercado cambiario y el tipo de cambio SUNAT.
Diferencias en la cotización del dólar (tipo de cambio SUNAT)
Si necesitas comprar o vender dólares o cualquier otra moneda, puedes acudir a diferentes instituciones o casas de cambio en las que podrás realizar la transacción.
Debes tener en cuenta que el tipo de cambio que te coticen puede ser diferente en cada una de ellas.
Esto se debe a que cada empresa realiza los cálculos basados en oferta y demanda, en sus costos operativos y logísticos, y en las características propias de su operación.
De tal manera que puedes esperar que haya diferencias entre las alternativas disponibles.
También, debes tener en cuenta que el precio del dólar para la venta es siempre mayor que el precio del dólar para la compra.
Por esa razón resulta muy conveniente que revises cuáles son los tipos de cambio que te ofrecen, para que escojas el que te resulte más favorable.
Dólar a soles: cómo cambiar dinero en Perú
Cambiar dinero es una transacción bastante común en estos días. Ya sea por cuestiones de viaje, o porque quieres enviar dinero a alguien en el extranjero, cuentas con varias alternativas, desde las más tradicionales hasta las online.
Seguramente conseguirás alguna alternativa que se acomode a lo que necesitas. Pero debes conocer algunos términos para que realices la transacción de forma segura y de ser posible con el mejor tipo de cambio.
Qué es el tipo de cambio
El tipo de cambio es básicamente lo que determina cuántas monedas necesitas para comprar otra moneda. En este caso sería cuántos soles vas a recibir por cada dólar.
El tipo de cambio es fluctuante, lo que significa que puede subir o bajar, y puede hacerlo varias veces durante el día.
Aunque la mayoría de las veces las variaciones no son muy grandes, puede haber momentos y sitios donde obtengas un mejor tipo de cambio. Por eso es importante comparar entre diferentes opciones.
Dónde puedes revisar el tipo de cambio
Lo más recomendable es que primero obtengas información de cuál es el tipo de cambio oficial del momento.
Eso lo puedes conseguir en internet ingresando en el buscador el par de monedas de las que quieres obtener el cambio.
Conseguirás la información del tipo de cambio SUNAT u otros de esas monedas en el mercado de divisas para ese momento.
Usualmente ese tipo de cambio es de carácter referencial. Las empresas dedicadas al cambio de divisas aplican cálculos diferentes para el tipo de cambio, pues incurren en gastos logísticos y de otro tipo para prestar el servicio.
Por eso es conveniente que compares entre las diferentes opciones. Cada empresa fija un cambio basado en las características y los costos de sus servicios.
Cambiar dólar a soles en casas de cambio
Las casas de cambio son una alternativa para cambiar dinero en Perú. Las puedes conseguir en los aeropuertos, sitios turísticos y en general en aquellas zonas donde hay presencia de turistas.
Aunque no suelen ofrecer el mejor tipo de cambio y en ocasiones cobran comisiones, son una opción para cambiar los dólares en efectivo y recibir a cambio soles en efectivo.
Ten en cuenta que siempre vas a necesitar algo de efectivo, bien sea para movilizarte, comprar algunas cosas de bajo costo o pagar en sitios donde no reciban o acepten tarjetas de débito o crédito.
Es conveniente que revises el tipo de cambio y las comisiones que puedan cobrar las diferentes casas de cambio, para que procures conseguir la que sea más conveniente.
Cambiar dólar a soles en bancos y cajeros
Otra opción para cambiar dinero en Perú es hacerlo a través de los bancos y cajeros.
Para hacer el cambio de moneda directamente en una sucursal de banco deberás acudir para verificar que realicen la transacción, pues puede ocurrir que solo presten el servicio a quienes son clientes de la institución.
A través de los cajeros también puedes retirar soles. Ten en cuenta que para ello el ente emisor de tu tarjeta debe permitir esa operación.
Estas transacciones pueden generar comisiones por el uso del cajero, o tener alguna restricción en cuanto a número de transacciones permitidas o montos máximos.
Como en todas las transacciones que involucran cambio de monedas es conveniente que compares el tipo de cambio que te ofrecen, así como las comisiones, pues ellas afectan el monto que acabarás recibiendo.