Inicio Internacional TSE El Salvador concluyó las elecciones y Bukele ganó la mayoría en...

TSE El Salvador concluyó las elecciones y Bukele ganó la mayoría en el Congreso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) El Salvador concluyó el escrutinio final de las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero en las que el partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas (NI), se impuso como el gran ganador.

La magistrada presidenta del organismo colegiado TSE El Salvador, Dora Martínez, informó a periodistas de que el 100% de las actas de Consejos Municipales, Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano (Parlacen) «han sido escrutadas».

«Queremos informar que el 100 % de las actas están escrutadas y también queremos informar a la población que como Tribunal Supremo Electoral estamos honrados en informar este gran logro (…) hoy por hoy le hemos cumplido a la población», dijo Martínez.

Señaló que, finalizado el proceso que comenzó el pasado 2 de marzo, «faltaría la consolidación (de los resultados) por departamentos e introducir al sistema las actas que fueron escrutadas el día de ahora».

TSE El Salvador Nayib Bukele

La presidenta del TSE El Salvador explicó que «ya se ha consolidado el resultado de dos departamentos, por lo que faltarían doce que en el transcurso de mañana (viernes) se van a consolidar y posteriormente se hará un estadístico preliminar para poder informar a la población cómo queda ya la estadística en cuanto a Consejos Municipales, Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano».

Apuntó que se prevé que el próximo lunes se lea «de forma integra el acta final (de los resultados), porque hay que hacer una revisión y constatar todos los datos que quedaron».
Aclaró que las tendencias de los resultados que se han dando a conocer «no han variado, ni en Consejos Municipales, ni el Parlamento Centroamericano, ni en diputaciones», es decir que Nuevas Ideas sería el partido que se estaría consolidando como el ganador tal como indicó el TSE El Salvador.

«Hemos demostrado que se ha respetado la voluntad justa de la ciudadanía, ese voto que se dio el 28 de febrero se ha respetado y muestra de eso es la tendencia del partido ganador, que hasta el día de hoy se mantuvo en el escrutinio final», añadió.

El magistrado Noel Orellana señaló a periodistas, unas horas antes del anuncio de la presidenta del TSE El Salvador, que luego de hacer oficial el resultado «quedamos a la espera de cualquier recurso que cualquier ciudadano, candidato o partido estime conveniente presentar sobre el resultado».

TSE El Salvador concluye las elecciones

TSE El Salvador: el nuevo escenario político

En las elecciones del 28 de febrero asistieron a las urnas más de 2,7 millones de salvadoreños, de los 5,3 millones convocados, y dieron al partido Nuevas Ideas (NI) el control de la Asamblea Legislativa.

Según el escrutinio preliminar que luego refrendó TSE El Salvador, NI llegaba a 56 legisladores y alcanzaba la mayoría calificada en el Congreso, por lo que no necesitaba de ninguna alianza para aprobar cualquier iniciativa del mandatario salvadoreño.

Ese número de legisladores le permitiría a NI elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Cuentas, además del fiscal general y el procurador de Derechos Humanos. También le facilitaría ratificar reformas a la Constitución y aprobar deuda externa. NI también se estaría agenciando la mayoría de las alcaldías del país centroamericano, que cuenta con 262 municipios.

TSE El Slavador ratifica a Bukele como ganador

Sin embargo, el escenario político en El Salvador es mucho más alentador para NI, ya que después de concluir el escrutinio final de actas el pasado jueves, el TSE El Salvador informó que Nuevas Ideas obtuvo más de 1,5 millones de votos para la Asamblea Legislativa, el Congreso unicameral salvadoreño.

Nuevas Ideas, creado hace apenas dos años, podría ser descrito como un partido de «ideología ciudadana» en el que convergen ex militantes de la izquierda y derecha, además de personas que antes no participaban en política, señaló el antropólogo y analista político, Marvin Aguilar.

El voto de los salvadoreños se explicaba, en parte, porque persistía una decepción hacia los magros resultados del bipartidismo, luego de que Arena gobernó de 1989 a 2009 y después el FMLN, la extinta guerrilla, lo hizo por una década.

El gobierno de Bukele deberá atender con urgencia los problemas que más afectan a El Salvador, una vez que en mayo próximo comience el periodo en la Asamblea.

Las familias salvadoreñas enfrentan salarios que no alcanzan para vivir todo el mes, desempleo e inseguridad, además de que el país necesita mejorar la atención de salud y modernizar la educación.

TSE El Salvador

Qué es el TSE El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad electoral, tanto en el ámbito administrativo como en el ámbito jurisdiccional.

El artículo 208 de la Constitución de El Salvador, establece que el TSE El Salvador estará formado por cinco Magistrados propietarios e igual número de suplentes, elegidos para un período de cinco años por la Asamblea Legislativa.

También establece que tres de ellos serán electos, uno de cada uno de ternas propuestas por los tres partidos políticos que hayan obtenido mayor número de votos en la última elección presidencial. Los dos Magistrados restantes serán elegidos, de dos ternas propuestas por la Corte Suprema de Justicia y no deben tener ninguna afiliación partidista.

Los magistrados propuestos por la Corte Suprema de Justicia deben cumplir los mismos requisitos que la Constitución establece para los magistrados de las Cámaras de Segunda Instancia.

Conforme a lo establecido en el artículo 208 de la Constitución de El Salvador y al Código Electoral, las funciones del TSE El Salvador son:

  • La función administrativa, que consiste en planear, organizar y ejecutar los procesos electorales en El Salvador para la elección de los cargos de elección popular siguientes: Presidente y Vicepresidente de la República; Diputados a la Asamblea Legislativa; Diputados al Parlamento Centroamericano; Alcaldes y Concejos Municipales.
  • La función jurisdiccional, que consiste en ser la única instancia competente para impartir justicia electoral, en casos como las demandas de los ciudadanos ante la violación de sus derechos electorales o dirimir conflictos entre los partidos políticos.

Nayib Bukele TSE El Salvador

Fuente: Agencias.

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...