Winnie the Pooh the test se ha hecho viral en las redes desde que fue publicado en mayo de 2018 por el Laboratorio de Investigación de Diferencias Individuales (IDR Labs, por sus siglas en inglés).
Winnie the Pooh y sus amigos son personajes de dibujos animados muy populares entre niños y adultos. El estudio de las características de cada uno de ellos por parte de IDR Labs, ha servido para elaborar un test de personalidad.
El tierno osito amarillo Winnie the Pooh, el goloso de la miel, según IDR Labs, padece de Trastorno por Déficit de Atención (TDA). También Piglet, el pequeño puerquito y uno de los mejores amigos de Winnie, padece de un desorden de ansiedad.
¿Qué es el Winnie the Pooh the test?
El test de patología de Pooh es una herramienta de autoevaluación emocional que se basa en el popular personaje de Winnie the Pooh para ayudar a las personas a reflexionar sobre sus emociones y comportamientos, y a identificar patrones que puedan indicar algún tipo de trastorno emocional o psicológico.
Winnie the Pooh the test presenta 33 preguntas que se deben contestar de acuerdo a una escala. El usuario califica si está muy o en total desacuerdo con varias afirmaciones.
Al terminar de responder todas las preguntas, el resultado aparecerá en un heptaedro revelando cuánto porcentaje de afinidad tenemos con cada uno de los personajes de Winnie The Pooh. IDR Labs asigna a cada personaje una patología o una condición emocional o psicológica.
- Winnie The Pooh: Trastorno por Déficit de Atención (TDA)
- Piglet: Ansiedad
- Tigger: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Conejo: Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Canguro Roo: Autismo,
- El burro Igor: Depresión
- Christopher Robin: Esquizofrenia.
De acuerdo con la página del IDR Labs, este test está basado en un estudio elaborado por los doctores Sarah E. Shea y Kevin Gordon, certificados en el uso de pruebas de tipologías de personalidad y psicometría, quienes llegaron a la conclusión de que cada uno de los personajes de Winnie the Pooh está vinculado a un diagnóstico psiquiátrico definido.
Detractores del Winnie the Pooh test
“No se puede basar el diagnóstico de trastornos psicológicos tan delicados usando como marco teórico una caricatura de 1926” dice José Alfredo Contreras Valdez, doctor en psicología y experto en elaboración de instrumentos psicométricos de la UNAM.
Comenta el especialista que en el Winnie the Pooh test no se puede reducir el comportamiento de los personajes a un solo rasgo, por ejemplo, se podría decir que la obesidad de Pooh, se debe a un trastorno de alimentación.
El doctor Contreras además alega que Winnie the Pooh test no es un análisis científico ni un modelo teórico válido y que las patologías que describe este test son muy serias y no deben ser tomadas a la ligera.
¿Dónde hacer el test Winnie the Pooh?
Realizar el test de Patología de Winnie the Pooh es muy sencillo y gratuito; sólo tienes entrar al portal de IDR Labs y eligir si estás de acuerdo o en desacuerdo con cada afirmación.
Las 33 preguntas del test están diseñadas para evaluar cuatro emociones principales: tristeza, alegría, enojo e indiferencia. y puede ayudar a las personas a identificar patrones que pueden indicar algún tipo de problema emocional o psicológico.
Una vez que hayas respondido a las preguntas del test, se te mostrará un gráfico con el porcentaje en que te identificas con cada personaje. También verás una descripción del personaje al que más te pareces
Es importante que tengas en cuenta que el test de Winnie the Pooh puede ayudar a identificar patrones que puedan indicar algún tipo de problema emocional o psicológico, pero no debe interpretarse como un asesoramiento profesional, ya que el diagnóstico de cada individuo es único y debe ser valorado por científicos.
Lo recomendable es que tomes Winnie the Pooh the test como algo divertido, y no como un diagnóstico real, y en caso de que te sientas identificado con el personaje que te haya dado el resultado, acudas a un profesional que pueda orientarte.