Inicio Deportes Yeferson Soteldo una estrella en ascenso

Yeferson Soteldo una estrella en ascenso

A lo largo de su carrera, Yeferson Soteldo ha desfilado por seis clubes de futbol profesional, jugando en posiciones como extremo y mediapunta. Nacido en Acarigua, Estado Portuguesa, este futbolista venezolano de 24 años de edad, se destaca por su habilidad para atacar, superando la marca de sus rivales.

Otra de las características del juego de Yeferson Soteldo son sus recortes inesperados y su facilidad para ganar velocidad al momento de disparar al arco, además de su agilidad al centrar o asistir a sus compañeros.

Un potencial que casi se pierde

Contaba con la edad de 13 años cuando y jugaba en el equipo de su barrio, cuando fue descubierto por los directivos de un club profesional que decidieron reclutarlo y desarrollar su carrera, hasta llegar a ser parte del popular Caracas FC.

Lamentablemente Yeferson Soteldo no aprovechó lo que parecía ser la oportunidad de su vida. Tal vez su juventud e inexperiencia lo hicieron caer en malas conductas que obligaron a la directiva del Caracas FC a rescindir su contrato.

No obstante el joven Soteldo no desaprovechó su tiempo que lo dedicó a los estudios y a su madre, hasta que le llegó una nueva oportunidad que tomó con total seriedad y empeño en no volver a fallar.

El potencial de Yeferson Soteldo saltó a la vista cuando en una convocatoria de una selección regional, sorprendió a los dirigentes, entre ellos Noel Sanvicente, quienes no dudaron de que Soteldo era una futura estrella de Venezuela.

Trayectoria de  Yeferson Soteldo

Sus inicios en el campo de futbol se dieron en los equipos menores, debutando como mediapunta en la categoría sub-14 del Zamora FC de Venezuela, destacándose como uno de los mejores jugadores de la temporada 2013-14.

Del equipo de Zamora, dio un salto triunfal al Caracas FC, donde se convirtió en una pieza importante.

En diciembre de 2016, fue fichado por el Club Deportivo Huachipato de Chile por la suma de € 1.500.000​ convirtiéndose en la transferencia mejor pagada, debutando el 17 de febrero de 2017, con la victoria del equipo «Acerero» 2-1, sobre la Universidad de Chile y ganando la aceptación de todos los aficionados del Huachipato.

En enero de 2018, Yeferson Soteldo fue fichado por la Universidad de Chile por un año. En ese período tuvo la oportunidad de jugar en el Conmebol Libertadores.

En enero de 2019, el Santos FC del Brasileirão de Brasil lo contrata por tres años por la suma de US$ 3.000.000, logrando el subcampeonato para el Brasileirão. Su traspaso al Toronto FC se produjo en abril de 2021, a cambio de 6 millones de dólares.

Actualmente Yeferson Soteldo juega como extremo y mediapunta para el equipo Tigres de la UANL de la Primera División de México, a donde fue traspasado en enero de 2022 con contrato hasta 2025.

Participaciones internacionales con la Vinotinto de Venezuela

Su debut con la selección de futbol de Venezuela fue en un amistoso contra Costa Rica, en febrero de 2016 donde alcanzaron la victoria venezolana por 1-0.

Su primer gol para la selección venezolana fue en el partido contra Japón en noviembre de 2019, con victoria por 1-4, marcando el gol en el minuto 38 de juego.

Yeferson Soteldo ha tenido un desempeño destacado con la Vinotinto, la selección de fútbol de Venezuela, donde disputó el Sudamericano Sub-20 en 2017, realizado en Ecuador, donde fue el máximo goleador de la selección con 3 goles y el máximo asistente con 2 asistencias.

Yeferson Soteldo

En mayo de 2017 el director técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, lo selecciona como parte del plantel que disputaría la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de Corea del Sur, donde lograrían el subcampeonato tras caer ante el equipo de Inglaterra.

Participó además en el Preolímpico Sub-23 de 2020 y con el combinado mayor jugó la Copa América de 2019 y la Copa América de 2021.

Yeferson Soteldo ha pasado por cualquier cantidad de situaciones, tanto favorables como adversas. Llegó a la gloria en menos de diez años y está convencido de que las mayores bendiciones se logran a base trabajo, constancia y esfuerzos. Su carrera sigue avanzando y le falta aún mucho camino por recorrer.

Popular

Los principales biomas en Venezuela: tipos, mapa y cuadro comparativo

La rica diversidad de los biomas en Venezuela es uno de sus mayores tesoros. Gracias a su estratégica ubicación y privilegiada condición geográfica, cuenta...

Estructura social de la colonia en Venezuela

La estructura social de la colonia en Venezuela estaba bien definida y era completamente excluyente. En este período había un grupo reducido de personas...

Reglamentos para jugar la granja millonaria ¡Atrévete!

Muchos son los juegos de azar que existen en línea, pero en particular, la granja millonaria te da muchas opciones para ganar. La granja millonaria...

Características de la situación astronómica de Venezuela

Las características de la situación astronómica de Venezuela se pueden expresar mediante las coordenadas geográficas. La situación astronómica de Venezuela se encuentra en los siguientes ...

¿Para qué sirve el Plano Cartesiano?

El plano cartesiano es una herramienta matemática representada por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto...

Resultados de animalitos hoy: Lotto Activo en Venezuela

En Venezuela hay una gran cantidad de gente buscando todos los días los resultados de animalitos. Es que existe una gran diversidad de juegos...